economía
Standars & Poor's elogia la política financiera de Rudi
La agencia de calificación de deuda contradice los reproches del Ministerio de Hacienda y destaca la senda de reducción del déficit de esta Comunidad autónoma
El incumplimiento del techo de déficit por parte del Gobierno aragonés en 2013 le costó el puesto, a primeros del presente año, al hasta entonces consejero autonómico de Hacienda, José Luis Saz. Este 2014, Aragón lo cerrará de nuevo sobrepasando el tope de números rojos que le marcó el Estado.
Los reproches lanzados por ello desde el Ministerio de Hacienda, sin embargo, han sido contestados por la agencia internacional de calificación de deuda Standard & Poor's. Y no solo porque acaba de confirmarle la nota de su deuda a largo plazo con un «aprobado medio» (BBB), con perspectiva «estable» –situándola como una de las cinco autonomías de régimen común con mayor nivel de calidad crediticia–, sino por los argumentos que la agencia ha lanzado en favor de Aragón.
Así, en su informe describe el esfuerzo que viene llevando acabo el Ejecutivo presidido por Luisa Fernanda Rudi dentro de la senda prevista para la reducción estructural del déficit de la región.
La agencia valora también la fortaleza de la Comunidad autónoma como economía de referencia, dentro del contexto nacional, y resalta que la renta per cápita de Aragón alcanza un 111 por ciento de la media española, han agregado las mismas fuentes.
Además, el documento considera «satisfactorio» el nivel de calidad de la gestión financiera, la transparencia y la prudencia en la gestión del endeudamiento del actual equipo gestor.
Noticias relacionadas