ECONOMÍA

Los «Huesitos» endulzan Corea

Un año después de que la popular marca española estuviera a punto de desaparecer, renace de la mano de Chocolates Valor y acomete un plan de expansión

Los «Huesitos» endulzan Corea abc

ROBERTO PÉREZ

Hace poco más de un año, la emblemática marca española de dulces de chocolate «Huesitos» estuvo a punto de desaparecer. La salvó Chocolates Valor, la empresa familiar alicantina que logró convencer a la multinacional estadounidense Mondelez para que le vendiera esa marca y la fábrica en la que se producían los «Huesitos» desde que nacieron hace casi 40 años.

Mondelez había anunciado el cierre de la fábrica de Ateca (Zaragoza) y el traslado de la producción de «Huesitos» a Polonia. Hubiera sido un mazazo para esa pequeña localidad de la comarca de Calatayud, con la pérdida de un centenar de empleos.

La compra por parte de Valor evitó el desastre. Ha salvado medio centenar de empleos y ha blindado una marca que, ahora, vive un nuevo proceso de expansión.

El 1 de diciembre de 2013, Valor tomó las riendas de la histórica fábrica atecana de Chocolates Hueso, fundada a finales del siglo XIX. Y mantuvo allí la fabricación de los barquillos de chocolate de las marcas «Huesitos» y «Tokke».

Un 11% más de producción

Ahora, un año después, Ateca sigue oliendo a cacao y la actividad productiva de la fábrica de Ateca se ha incrementado. Durante este primer año en manos de la firma alicantina, la planta atecana ha aumentado su producción del orden de un 11 por ciento.

Este 2014, la planta de Ateca lo cerrará con una producción de al menos 2.000 toneladas entre «Huesitos» y «Tokke», frente a las alrededor de 1.800 que alcanzó en 2013, el último año en que esta factoría estuvo en manos de la multinacional Mondelez.

Exportaciones

Y las expectativas a futuro son optimistas. De hecho, la cúpula de Chocolates Valor está impulsando las marcas que se fabrican en Ateca, en especial la emblemática «Huesitos». Le ven recorrido para seguir creciendo, incluso en mercados internacionales.

A lo largo de este año, este dulce de chocolate se ha empezado a introducir en países a los que no había llegado hasta ahora. En la lista de mercados que se están probando está, por ejemplo, Corea del Sur. Las exportaciones son todavía testimoniales -están en periodo de prueba-, pero relevantes porque de lo que se trata en esta primera fase es de ver cómo responden esos mercados y, a partir de ahí, diseñar las estrategias de exportación a medio y largo plazo.

Las exportaciones son técnicamente complejas, pero no imposibles. El consejero delegado de Valor, Pedro López, ha explicado a ABC que se trata de un producto que «requiere estar a temperatura controlada en todo momento y por eso no es fácil de exportar, pero hemos empezado a sondear diversas operaciones exteriores y mercados de varios países, entre ellos uno tan alejado como es Corea del Sur». Dicho de otra forma, si a tanta distancia se consigue llevar el producto y venderlo con buenos resultados, prácticamente se podrá exportar a cualquier otro país.

López confía claramente en las posibilidades que ofrece la fábrica de Ateca de la mano de esas marcas. Y no duda en elogiar la implicación y la profesionalidad de los trabajadores de esa factoría, un activo especialmente valorado por la cúpula de la Valor. «La fábrica de Ateca está respondiendo con gran satisfacción, con productividad y con una plantilla integrada por gente que conoce muy bien el producto y que tiene muchas ganas de trabajar», ha destacado.

Respecto a la posibilidad de que se vaya ampliando plantilla y se recupere progresivamente el empleo que se perdió cuando Mondelez decidió deshacerse de esta factoría, el consejero delegado de Valor también se muestra optimista. «Tras este primer año estamos razonablemente satisfechos con la marcha de la fábrica de Ateca y nos encantaría crecer con ella, es nuestra ilusión», dice Pedro López.

11 millones de euros

De momento, estos últimos doce meses la histórica factoría de Chocolates Hueso ha contribuido a empujar al alza la cifra de negocio de la firma alicantina. Chocolates Valor prevé cerrar el presente ejercicio con una facturación global de unos 76 millones de euros, y el 15% son gracias a las ventas de los productos que salen de la planta atecana. Esta fábrica le habrá aportado este año a Chocolates Valor una cifra de negocio de unos 11 millones de euros, siete de ellos gracias a los «Huesitos» y los cuatro millones restantes con las ventas de la marca «Tokke».

Los «Huesitos» endulzan Corea

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación