cultura

El Gobierno aragonés exige al Metropolitan de Nueva York que corrija sus bases de datos

Tras desvelar ABC que identifica como «Made in Catalonia» joyas del arte gótico originarias de Calatayud

El Gobierno aragonés exige al Metropolitan de Nueva York que corrija sus bases de datos

r. p.

El director general de Patrimonio Cultural del Gobierno aragonés, Javier Callizo, ha exigido al Metropolitan de Nueva York que corrija sus bases de datos, difundidas en su web oficial, en la que muestra una docena de cuadros góticos de Calatayud (Zaragoza) como «Made in Catalonia».

Tras desvelar ABC este error de bulto recogido por las fichas artísticas del museo neoyorquino, el director general de Patrimonio Cultural ha enviado una carta oficial a los responsables del Metropolitan para que rectifiquen de inmediato, deje de decirse que esas pinturas góticas fueron «hecas en Cataluña» y las identifique como lo que realmente son, obras salidas de talleres de Calatayud, más en concreto el que tuvo entre finales del siglo XV y principios del XVI el artista Domingo Ram.

Se trata de las pinturas sobre tabla que conformaron originariamente un retablo de San Juan Bautista, que fue elaborado para una iglesia de la comarca de Calatayud y que acabó vendido en el siglo XIX.

El retablo, desmontado, acabó en manos de un particular que lo vendió en París en 1903 a otro coleccionista estadounidense, George Grey Barnard (1863-1938), quien a su vez lo traspasó a los fondos fundacionales del Metropolitan neoyorquino.

El Gobierno aragonés exige al Metropolitan de Nueva York que corrija sus bases de datos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación