SOCIEDAD
La temperatura de las aulas de Aragón, a un paso de acabar ante los juzgados
El sindicato CGT denuncia que se incumple la normativa, que afecta al rendimiento de alumnos y profesores, e inicia una campaña de mediciones térmicas
![La temperatura de las aulas de Aragón, a un paso de acabar ante los juzgados](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/05/alumnos_colegio--644x362.jpg)
La temperatura de los centros educativos aragoneses puede acabar denunciada ante los tribunales. Lo ha advertido el sindicato CGT, que ha iniciado una campaña en la que insta a docentes y a padres de alumnos a realizar tomas de temperatura en colegios e institutos de la región para detectar incumplimientos en la normativa y, en su caso, plantear las denuncias correspondientes. Para ello ha preparado un sencillo cuestionario que ofrece desde su propia página web para que padres y profesores puedan descargárselo, rellenarlo, hacer un seguimiento de las temperaturas y comunicarlo.
Según CGT, desde hace tiempo diversos centros de la región arrastran problemas por una climatización deficiente que les hace registrar «temperaturas extremas», tanto por frío como por calor. Aseguran que esto compromete el buen funcionamiento de colegios e institutos, porque afecta directamente al rendimiento tanto de alumnos como profesores.
Este sindicato indica que las temperaturas que ha de haber en estas instalaciones está regulada. Es de aplicación al respecto el Real Decreto 486/1997, según el cual «la temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17º y 27°».
Pero, ¿esto sólo es de aplicación en las aulas? CGT advierte que no, sino que se extiende también «a los pasillos, escaleras, servicios higiénicos, locales de descanso, de primeros auxilios, comedores o cualquier local en el que el personal deba permanecer o al que pueda acceder en razón de su trabajo».
De momento, esta central sindical va a llevar el caso a las mesas de negociación que hay abiertas con la Administración sobre condiciones laborales de la enseñanza en Aragón, para exigir una correcta climatización de los centros públicos de la región. Afirma que hay problemas de climatización en un buen número de ellos y que eso ha hecho que, en algunos de ellos, no sea extraño encontrar colegios con alumnos que no se quitan los abrigos mientras siguen las clases en otoño e invierno, y otros en los que cuando se acerca el verano se dispara la temperatura.
Según CGT, esto último se dio en centros de Aragón en junio del año pasado, con aulas en las que se superaron «con creces los 27ºC».
Este sindicato ha afirmado que la cuestión ya ha sido objeto de denuncias en otras comunidades autónomas y cita en concreto el caso de Andalucía, donde CGT llevó el asunto ante la Fiscalía.
La cuestión ha sido objeto de polémica también en otras comunidades autónomas. Por ejemplo, a principios de septiembre, los alumnos del colegio público Santa Teresa de Valencia acudieron un día a clase en bañador en protesta por las altas temperaturas que registraban sus aulas durante los primeros días del presente curso.