SOCIEDAD

Uno de cada cuatro trabajadores de Aragón, a sueldo de la Administración

La región tiene 436.000 asalariados en total y, de ellos, unos 100.000 son empleados públicos

Uno de cada cuatro trabajadores de Aragón, a sueldo de la Administración fabián simón

ROBERTO PÉREZ

Aragón sigue rondando la cifra de los 100.000 empleados públicos, 100.000 trabajadores que, mes a mes, cobran su sueldo de la Administración o de sus organismos, entes, fundaciones y empresas públicas. La última Encuesta de Población Activa (EPA), hecha pública hace escasos días, cifra el número de asalariados del sector público en Aragón en 102.000.

En los últimos cuatro años, la cifra de empleo público que calcula para Aragón se mueve en el entorno de los 100.000 asalariados, un volumen nada despreciable en una región que tiene 1,3 millones de habitantes.

Reparto por administraciones

De todos esos asalariados del sector público, de esos 102.000 que da la EPA, más de la mitad corresponden a la Administración autonómica. El Gobierno aragonés suma una plantilla de 49.000 trabajadores, a los que hay que añadir más de 2.000 en su entramado de empresas públicas, además de los que tiene en otros entes y organismos vinculados. El Ejecutivo regional ha reducido paulatinamente la plantilla de su Administración desde mediados de 2011. El recorte ha sido de casi 2.400 plazas, en su inmensa mayoría puestos que estaban ocupados por interinos. También ha recortado en los últimos años la plantilla media de su entramado público empresarial.

Pero, pese a ello, la EPA revela que Aragón sigue sin rebajar sustancialmente su cifra global de empleados públicos, que continúa situada en el entorno de los cien mil. Y es que, además del Gobierno aragonés, hay más administraciones que contribuyen a engordar la cifra total de asalariados del sector público: oficinas de la Administración periférica del Estado; ayuntamientos; diputaciones provinciales; gobiernos comarcales; y mancomunidades. Solo los gobiernos comarcales suman unos 2.100 trabajadores en plantilla.

El «gigante» zaragozano

Todos en su conjunto, incluyendo al Gobierno aragonés y a las empresas públicas de él y del resto de administraciones que operan en Aragón, es lo que da esa suma global de 102.000 asalariados que la última EPA dice que hay actualmente a sueldo del sector público en esta región.

Solo el Ayuntamiento de Zaragoza suma unos gastos de personal totales de unos 253 millones de euros al año. De ellos, 229 millones se van n pagar a la plantilla de los servicios municipales propiamente dichos —incluidos los casi cinco millones de euros por cargos políticos, asesores y personal directivo—. Pero es que, además de esa plantilla del Ayuntamiento, se añade una larga lista de sueldos en empresas y entes municipales. Ese entramado empresarial del Consistorio zaragozano, una suerte de «administración paralela», cuesta anualmente más de 17 millones de euros, de los que 24 se van en gastos de personal. Y en esa cifra no entran las contratas municipales, servicios del Ayuntamiento gestionados a través de empresas privadas y que, en la práctica, son una extensión de la propia Administración local.

Panorama nacional

En el conjunto de España, según la última EPA, hay actualmente 2.925.600 empleados públicos, 381.000 menos que hace tres años, lo que ha supuesto una reducción de la plantilla global del sector público español del 11,5% en 36 meses. El grueso de esa reducción de plantillas se llevó a cabo entre 2011 y 2012, mientras que luego se ha ido ralentizando.

Uno de cada cuatro trabajadores de Aragón, a sueldo de la Administración

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación