politica
La Generalitat promueve una encuesta sobre catalanismo fuera de Cataluña
En pleno desafío independentista, extiende su estudio «estadístico» a territorios de su idea de «Países Catalanes»
![La Generalitat promueve una encuesta sobre catalanismo fuera de Cataluña](https://s2.abcstatics.com/Media/201410/29/artur_mas_bandera--644x362.jpg)
La Generalitat está promoviendo una encuesta sobre catalanismo fuera de Cataluña, extendiendo ese estudio «estadístico» a territorios de otras comunidades autónomas incluidos por el nacionalismo en su idea de «Países Catalanes».
En pleno desafío independentista, el Gobierno de Artur Mas pretende llevar a cabo un sondeo sobre el uso y conocimiento de la lengua catalana en territorios vecinos de Cataluña.
En Aragón, prevé realizar encuestas en medio centenar de municipios de cuatro comarcas: Matarraña (Teruel), Bajo Cinca (que abarca municipios de Huesca y de Zaragoza), La Litera y La Ribagorza (provincia de Huesca).
El nacionalismo catalán, desde hace décadas, basa su idea de la «gran Cataluña» («Países Catalanes») identificando lengua y territorio. En primer lugar, considerando que las hablas de las comarcas orientales de Aragón, de la Comunidad Valenciana y de Baleares como el catalán oficial; y, en segundo, identificando lengua con territorio «natural» de una supuestamente histórica y cultural «nación calatana». En ella incluye también una porción del sur de Francia.
Con ese escenario de trasfondo, la Dirección General de Política Lingüística de la Generalitat y el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) promueven esta nueva encuesta sobre el catalán en otros territorios.
Incluso ha pedido la colaboración de las autoridades vecinas. Así lo indica en una carta enviada al Gobierno aragonés, en la que la Generalitat pide cooperación del Ejecutivo de Aragón «en este proyecto, con la convicción de que el resultado será también de vuestro interés». Incluso propone «firmar un acuerdo entre ambas instituciones».
En esta misiva, firmada por la directora general de Política Lingüística de la Generalitat, Ester Franquesa, se explica que se trata de una encuesta que el Gobierno catalán hace cada cinco años y que «constituye la mayor muestra estadística oficial para conocer la evolución de los usos lingüísticos en Cataluña». La que promueve ahora es la tercera edición de este estudio periódico de la Generalitat.
El Gobierno aragonés ya ha anunciado que no va a ser partícipe de dicha encuesta y que, de realizarse, no contará con su beneplácito. De hecho, lo considera una «injerencia», pese a que el mismo Ejecutivo que preside Luisa Fernanda Rudi (PP) renovó en julio de 2012 un nuevo convenio de colaboración con la Generalitat para facilitar la presencia de profesores de catalán en municipios del Aragón oriental. Además, hace meses –como desveló ABC–, la Consejería aragonesa de Cultura confirmó que seguirá costeando la enseñanza del catalán oficial en las comarcas orientales de Aragón. Pese a la aprobación de la Ley de Lenguas que niega que lo que se habla históricamente en esos municipios aragoneses sea catalán oficial, las enseñanzas de este último convivirán, según los planes de la Consejería de Cultura, con las clases de las «modalidades lingüísticas propias». Desde hace décadas se enseña catalán en centros públicos educativos de Aragón.
Noticias relacionadas