SOCIEDAD

Más de 5.000 hogares aragoneses dependen del salario de emergencia social

En solo un año, el Ejecutivo autónomo ha tenido que aumentar un 47% los fondos para el Ingreso Aragonés de Inserción

Más de 5.000 hogares aragoneses dependen del salario de emergencia social fabián simón

ROBERTO PÉREZ

el número de hogares aragoneses que dependen del salario de beneficencia que concede la Administración autonómica sigue creciendo. Es el Ingreso Aragonés de Inserción (IAI), una percepción que, de media, supera ligeramente los 400 euros mensualesy de la que ya dependen más de 5.000 familias de Aragón que no cuentan con recursos económicos.

El IAI atiende cada vez a más personas en esta Comunidad autónoma y, en solo un año, el Gobierno aragonés ha aumentado un 47 por ciento los fondos que destina a pagar estos subsidios. De media, cada mes se paga el Ingreso Aragonés de Inserción a 5.100 personas, cuando hace un año la cifra de beneficiarios rondaba los 3.600 mensuales, y en 2012 no llegaban a los 3.300.

Aragón ha vuelto a crear empleo y, en los últimos doce meses —casi 8.000 ocupados más que hace un año—, a un ritmo considerable. Mejoran los indicadores económicos, de actividad productiva y de mercado laboral.Pero, aún así, sigue ampliándose el número de familias a las que la Administración autonómica ayuda con el IAI, un colectivo de hogares sin recursos que se ha expandido aceleradamente desde que afloró la crisis económica.

Antes era minoritario

En el año 2007, el IAI era algo excepcional, minoritario. Eran menos de 500 las personas a las que mensualmente se les pagaba este salario público de beneficencia, de subsistencia. Siete años después la cifra se ha multiplicado por más de diez. El efecto de la crisis ha situado en el umbral de la pobreza a hogares que anteriormente disfrutaban de un nivel de ingresos normalizado y a los que el paro les dejó sin recursos. Todo ello pese a que Aragón es una comunidad autónoma con una renta per cápita claramente superior a la media del conjunto de España.

Esto supone también un mayor esfuerzo presupuestario. Hace siete años el Gobierno aragonés tenía que dedicar a este apartado menos de tres millones de euros. Este 2014, la «factura» del IAI alcanzará los 30 millones de euros y, muy probablemente, incluso se supere esa cantidad.

En tres años, desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre del presente año, el Gobierno regional habrá dedicado al Ingreso Aragonés de Inserción un total de unos 72 millones de euros. El esfuerzo presupuestario no ha parado de crecer: 20 millones de euros en 2012, 21 millones en 2013 y, previsiblemente, unos 31 millones de euros durante este 2014.

Un 43% más de beneficiarios

De un año a esta parte, el número de beneficiarios del salario de emergencia social que concede y gestiona el Gobierno aragonés ha aumentado un 42 por ciento.

Pese al considerable aumento de las dotaciones presupuestarias del IAI y el aumento de las personas atendidas, este salario social se ha convertido en parte de la disputa política en las Cortes de Aragón durante este año. El Gobierno regional decidió reformar la normativa que se aplica a la gestión de estos fondos, y la cuestión fue objeto de polémica y de contestación, desde los grupos de la oposición y también desde colectivos sociales.

Evolución, mes a mes

Desde la Administración autonómica se confía ahora en que la progresiva mejora que está experimentando la economía permita ir reduciendo el número de hogares que tienen que depender de este salario de emergencia social. En enero de este año eran 5.409 personas las que cobraban el IAI en Aragón, en febrero la cifra descendió a 5.231, en marzo pasaron a ser 5.180, y en abril eran 5.054 los beneficiarios, según las estadísticas oficiales del Gobierno regional.

Más de 5.000 hogares aragoneses dependen del salario de emergencia social

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación