política

Los partidos pactan no recortarse las subvenciones de las Cortes de Aragón

Se embolsarán el próximo año, de nuevo, 3,35 millones de euros

Los partidos pactan no recortarse las subvenciones de las Cortes de Aragón fabián simón

roberto pérez

El consenso, tan complicado en el día a día del acuerdo parlamentario, sí que ha existido un año más a la hora de fijar el dinero que los partidos se distribuirán aprovechando el presupuesto de las Cortes de Aragón. PP y PSOE, los dos partidos mayoritarios, han pactado mantener los fondos que se reparten los partidos por la vía de las «subvenciones a grupos parlamentarios». Un acuerdo que ha contado también con el concurso de IU, del PAR y de CHA —en este caso con alguna reticencia de matiz—.

El próximo año, estos cinco partidos se repartirán de nuevo 3,35 millones de euros de subvenciones, ni un céntimo menos que en este 2014 y 250.000 euros más si se compara con 2013. Ese aumento de 250.000 euros se aplicó ya en el actual ejercicio, con el fin de otorgar un dinero extra a cada grupo parlamentario para que, si así lo deseaba, pudiera costear un coche oficial con chófer para su respectivo portavoz. Hasta principios del presente año, ese coche oficial de los portavoces lo pagaba directamente las Cortes, pero suprimió este servicio y, a cambio, incrementó la subvención a los partidos para que fuera cada uno de ellos el que, si así lo quería, lo mantuviera pagándolo con cargo al presupuesto de su grupo parlamentario.

El caso es que el próximo año se repetirá la cifra del actual: 3,35 millones de euros a repartir en concepto de subvenciones parlamentarias, en la práctica una de las vías destacadas de ingresos de los partidos. Como en el resto de los parlamentos regionales, el reparto se hace ponderándolo en función del número de escaños que cada formación tiene en la Cámara.

Así, al igual que ha ocurrido este 2014, el próximo año el PP que lidera la presidenta regional Luisa Fernanda Rudi, al ser el que más escaños ocupa, ingresará de las Cortes de Aragón 1,23 millones de euros. El PSOE obtendra casi un millón (962.916 euros), el PAR rozará el medio millón (449.804 euros) y tanto CHA como IU se embalsarán, cada uno, 301.016 euros.

El próximo año, el presupuesto del Legislativo aragonés ascenderá a 17,77 millones de euros, ligeramente inferior a los 17,85 millones del presente ejercicio y a los 18,15 millones a que ascendió el presupuesto de 2013.

En lo que va de Legislatura, el Parlamento regional ha recortado en torno a un 25% su gasto corriente, un fuerte ajuste que, sin embargo, no se ha trasladado a la partida de subvenciones de los grupos parlamentarios.

Los partidos pactan no recortarse las subvenciones de las Cortes de Aragón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación