deportes

El Real Zaragoza, al borde de su desaparición por los 25 millones que debe a Hacienda

Los nuevos dueños del club piden un arreglo político mientras califican a la Agencia Tributaria como «el enemigo»

El Real Zaragoza, al borde de su desaparición por los 25 millones que debe a Hacienda efe

roberto pérez

Salvo cambio de criterio, la Agencia Tributaria no está por la labor de esperar años para cobrar los 25 millones de euros que le debe el Real Zaragoza. Los actuales dueños del club maño, que se hicieron con la propiedad el pasado 24 de julio, daban por hecho que iba a haber un aplazamiento, que se iba a permitir a esta sociedad anónima deportiva un calendario de años para saldar la deuda tributaria. Pero la Agencia Tributaria ha procedido a embargar las cuentas del club y a exigir por vía ejecutiva toda la deuda que el equipo arrastra con el fisco desde hace años, con recargo e intereses de demora incluidos. En total, esos 25 millones. Y el embargo puede acabar haciendo desaparecer al Real Zaragoza, un riesgo «real», según ha reconocido la directiva.

El club pertenece actualmente a dos conocidas familias aragonesas del mundo de los negocios, los Yarza —propietarios del grupo Heraldo y de varias sociedades más del sector audiovisual— y los Alierta. Son los dos apellidos de referencia de la Fundación Zaragoza 2032 que se fundó en julio para tomar las riendas del club cuando éste estaba al borde de disolverse, ahogado por los números rojos y salpicado por los escándalos de presunta corrupción que rodean a su hasta entonces dueño, Agapito Iglesias.

La Fundación Zaragoza 2032 inyectó millones para sortear los plazos más críticos. Ha desembolsado desde finales de julio del orden de 11 millones de euros, seis de ellos para Hacienda. Con esa cantidad saldó también deudas arrastradas con trabajadores y plantilla. Eso permitió que el club no se viera descendido automáticamente a Segunda B, lo que le hubiera supuesto la desaparición en la práctica, por inviabilidad económica.

Pero, pese a esa inyección de liquidez, sobre el club seguían pesando un par de decenas de millones de deuda con la Agencia Tributaria, que no ha levantado el embargo. Así que, hasta ahora, el equipo ha respondido a los pagos del día a día con los fondos disponibles por la Fundación Zaragoza 2032, pero no dan más de sí.

Los actuales dueños del Real Zaragoza han insistido en todo momento en que su voluntad firme es que el club pague esa deuda con el fisco, pero para ello subrayan en que es imprescindible que se les dé tiempo. Proponen, en síntesis, pagar al ritmo de un millón de euros por año mientras el Zaragoza siga en Segunda División, y a razón de tres millones por año cuando consiga volver a ascender a Primera.

Pero la Agencia Tributaria no está por la labor. Por lo menos, no de momento. Desde la cúpula del club maño ponen el grito en el cielo. Hablan de agravio comparativo en perjuicio del Real Zaragoza, porque Hacienda no acepta otorgarle un pago aplazado que sí ha concedido en los últimos años a otros equipos de fútbol.

En total, la deuda por la que se ha iniciado la vía de apremio asciende a 18,5 millones de euros, con unos intereses de demora de 3,45 y el agravamiento de un importe principal de un 20% adicional, así que la deuda a corto plazo sobre la que negociaba su aplazamiento ha pasado de 22 a más de 25 millones de euros.

Los actuales dueños del club reconocieron ayer que, cuando se hicieron con el equipo, sabían de estas deudas y del riesgo. Pero confesaron igualmente que daban por hecho que se les iba a conceder un calendario cómodo de plazos para saldar los atrasos con el fisco. No ha sido así, y ahora reclaman la intervención de políticos «a alto nivel» para buscar una salida, para forzar a la Agencia Tributaria a que cambie su postura.

Mientras tanto, han empezado a calentar mediáticamente a la opinión pública contra la Agencia Tributaria, a la que los primeros responsables del Real Zaragoza se han referido en varias ocasiones como «el enemigo» en una rueda de prensa que este lunes ofrecieron el presidente de la sociedad deportiva, Christian Lapetra —vinculado profesionalmente desde hace años a los Yarza—, y los consejeros Fernando Sainz de Varanda —sobrino del actual presidente de Telefónica, César Alierta— y Fernando Rodrigo.

Han insisitido en que la situación es crítica, que la desaparición del Real Zaragoza es una posibilidad «real», que la liquidez escasea de forma dramática mientras Hacienda no levante el embargo y que, con este panorama, cualquier impago que sea reclamado legalmente puede «tumbar« al Real Zaragoza. «Los fondos del club y de la Fundación Zaragoza 2032 están agotados», ha insistido Lapetra. «El enemigo —por Hacienda— actúa sin sentido común ni inteligencia», ha remachado.

El Real Zaragoza, al borde de su desaparición por los 25 millones que debe a Hacienda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación