FOCO TÓXICO EN ARAGÓN
La ministra de Medio Ambiente anuncia un plan «a largo plazo» contra el lindano
No detalla cuánto se invertirá, pero sí que el Ministerio solo asumirá la limpieza del río, mientras que el Gobierno aragonés deberá encargarse de descontaminar los suelos
El Ministerio de Medio Ambiente, de forma coordinada con el Gobierno aragonés, va a poner en marcha un plan «a medio y largo plazo» para acabar con el grave foco de contaminación química que afecta al río Gállego y a sus municipios ribereños que se abastecen de sus aguas.
En respuesta a una pregunta planteada por el senador socialista José María Becana, la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, confirmó este martes que ese plan se va a poner en marcha. No detalló qué cantidad de dinero se va a invertir, aunque sí dejó claro quién tendrá que costear los trabajos: el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) limpiará los lodos con lindano que se acumulan en el cauce del Gállego desde Sabiñánigo –donde está el foco de la contaminación desde hace cuarenta años– hasta su desembocadura en el Ebro, en Zaragoza.
Por su parte, el Gobierno aragonés deberá correr con los gastos de la descontaminación de los terrenos del término municipal de Sabiñánigo en los que se concentran los restos de los vertidos químicos que la empresa Inquinosa realizó ilegalmente entre 1974 y 1989, periodo en el que se dedicó a fabricar el insecticida lindano, prohibido desde hace años en la Unión Europea por su peligrosidad para la salud y el medio ambiente.
En cuanto a la necesidad de dar seguridad a los municipios ribereños dotándolos de nuevas captaciones para abastecimiento de agua, que sustituya a las actuales tomas directas del Gállego, se apunta a que se podría hacer de forma coordinada entre el Gobierno aragonés y el Ministerio.
Noticias relacionadas