SOCIEDAD

Aragón recurre al Ejército para formar a sus sanitarios contra el ébola

Expertos de la Unidad Militar de Emergencias adiestran a médicos y enfermeras

Aragón recurre al Ejército para formar a sus sanitarios contra el ébola efe

abc

El Gobierno aragonés ha recurrido al Ejército para adiestrar a los profesionales sanitarios que integran el equipo seleccionado en esta Comunidad autónoma para atender posibles casos de infectados por ébola. El adiestramiento es prestado por expertos de las unidades de riesgos nucleares, biológicos y químicos (NBQ) pertenecientes al IV Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM-IV).

Este batallón tiene su sede en la Base Aérea de Zaragoza y sus especialistas ya han llevado a caso sesiones formativas y prácticas con los tres médicos, doce profesionales de enfermería y otros doce auxiliares de enfermería que integran el equipo sanitario establecido por el Departamento aragonés de Salud para hacer frente a posibles casos de ébola.

En los últimos días ya se han realizado sesiones de entrenamiento y podrían ampliarse en lo sucesivo. Los expertos del BIEM-IV se han centrado en las destrezas necesarias para desenvolverse en la asistencia ante riesgos biológicos, tales como la forma de ponerse y quitarse los trajes especiales, las técnicas para desenvolverse con ellos y las vulnerabilidades a las que hay que hacer frente.

En Aragón, el hospital de referencia seleccionado para acoger enfermos de ébola es el «Royo Villanova» de Zaragoza, que está siendo equipado con medios técnicos específicos. e van a adquirir camillas especiales para enfermos en aislamiento con alto riesgo de provocar contagios; se van a reforzar las existencias en trajes de aislamiento para el personal sanitario; y, en el módulo del hospital reservado para acoger a posibles contagiados por ébola, se acaba de instalar un sistema de viodeocámaras con los que realizar un seguimiento constante de los movimientos en el interior de esas estancias.

Aragón recurre al Ejército para formar a sus sanitarios contra el ébola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación