política

El candidato del PSOE en Zaragoza compró cinco pisos en seis años

Encadenando cargos políticos desde hace más de 30 años, dice que su patrimonio es «el fruto de toda una vida de trabajo»

El candidato del PSOE en Zaragoza compró cinco pisos en seis años fabián simón

roberto pérez

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Zaragoza, Carlos Pérz Anadón, apostó durante los años del «boom» inmobiliario por invertir en pisos, hasta hacerse con un patrimonio de siete viviendas, cuatro de ellas en la capital aragonesa –una es su residencia familiar–; dos son viviendas turísticas en San Fernando (Cádiz), en las que invirtió bajo el régimen jurídico de multipropiedad; y otra es la vivienda materna situada en la localidad zaragozana de Fuentes de Ebro. Salvo esta última, que recibió en herencia, las restantes las compró y en todas ellas Pérez Anadón consta como propietario del 50%, mientras que la otra mitad está a nombre de su esposa.

La lista de propiedades se ha hecho pública ahora, cuando el PSOE ha obligado a sus cargos públicos de Aragón con dedicación exclusiva a revelar sus declarciones de renta y patrimonio.

Pérez Anadón, a punto de cumplir los 57 años (nació el 17 de octubre de 1957), lleva más de 30 dedicándose profesionalmente a la política, encadenando cargos públicos en los más diversos destinos. Entró como concejal en su pueblo natal, de ahí dio el salto a la Diputación de Zaragoza, de la que fue vicepresidente, luego fue nombrado delegado del Gobierno en Aragón, de ahí pasó a presidir la Confederación Hidrográfica del Ebro, luego fue concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Zaragoza y, con el ascenso de Juan Alberto Belloch a la Alcaldía, se convirtió en teniente de alcalde de Zaragoza, cargo en el que ya lleva más de 11 años. Ahora aspira a ser él alcalde de la capital aragonesa, encabezando la lista electoral del PSOE para las elecciones municipales de mayo del próximo año.

Su patrimonio –dice– lo ha hecho con los sueldos «de toda una vida de trabajo». Defiende la honradez de los bienes que ha atesorado: «Ni una peseta distraída, ni una no declarada», y sostiene que su declaración es «un ejemplo de transparencia».

Desde el PP, sin embargo, consideran oportuno que explique detalladamente cómo ha podido hacerse con tal patrimonio. Pérez Anadón lo minimiza aportando el valor catastral que suman los bienes que tiene a su nombre (196.904 euros, a los que se añaden otros casi 180.000 por la parte que está puesta a nombre de su mujer).

Eso sí, el valor catastral es generalmente muy inferior al precio de mercado, y más lo era antes de que estallara la «burbuja inmobiliaria». En Zaragoza no es extraño que, acutalmente, haya inmuebles cuyo valor de mercado multiplica por cuatro, e incluso por más, el valor catastral.

Pérez Anadón no ha detallado cuánto destinó a adquirir todo ese patrimonio inmobiliario, que tras conocerse ha generado revuelo en círculos políticos aragoneses.

Desde el PP dicen que contrasta «el ímpetu inmobiliario» del candidato socialista tras años en los que su partido, también desde el Ayuntamiento de Zaragoza, ha arremetido contra los populares secundando tesis de plataformas como la de «Stop deshaucios».

De las propiedades que comparte con su mujer, la primera la adquirió en el año 1992. Pero fue entre 1998 y 2004, en plena escalada del «boom inmobiliario», cuando apostó por invertir con fuerza en ese sector. En esos seis años adquirió cinco viviendas. Y cuando más compras hizo fue en 2004, poco después de haberse convertido en teniente de alcalde en la capital aragonesa. Aquel año, en cuestión de meses, se hizo con tres pisos: uno en Zaragoza y las dos viviendas turísticas en la costa gaditana.

Ingresos por alquileres, dividendos...

Y todo eso lo ha conseguido sin que a estas alturas tenga prácticamente deudas con los bancos. De hecho, sus depósitos e inversiones bursátiles multiplican a los menos de 18.000 euros que le queda por amortizar de una hipoteca de 252.000 euros que el matrimonio suscribió en marzo de 2004. Una ínfima cantidad si se compara con el valor de sus depósitos, que solo en acciones bursátiles supera los 85.000 euros.

Cinco de las seis viviendas que posee las dedica al alquiler. El año pasado, Carlos Pérez Anadón obtuvo 6.000 euros con ellos –no todos los pisos los tuvo alquilados todo el año–, cifra que se suma a los 3.377 euros que logró con dividendos y rendimientos de sus inversiones de capital, y a las catorce pagas de 4.216 euros que cobra al año como teniente de alcalde de Zaragoza.

El candidato del PSOE en Zaragoza compró cinco pisos en seis años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación