POLÍTICA
Puig pacta con la UE elaborar un nuevo pliego para la subasta de Ciudad de la Luz
La Generalitat establecerá un nuevo límite del precio y los lotes para la venta de los estudios cinematográficos alicantinos

El Consell gana tiempo al fracasar su intento de recibir mediante una dación en pago la Ciudad de la Luz de Alicante para no darles uso comercial. La Comisión Europea (CE) ha autorizado al Gobierno valenciano a elabora r un "pliego completamente nuevo" para subastar los estudios cinematográficos Ciudad de la Luz, situados en Alicante, según ha explicado el president de la Generalitat, Ximo Puig.
"Va a haber una nueva solución para la Ciudad de la Luz, basada en un nuevo pliego y también en el compromiso de cumplir con la legislación europea que, desgraciadamente, al anterior gobierno parecía importarle muy poco", señaló Puig.
El president de la Generalitat se ha reunido hoy en Bruselas con el vicepresidente de la CE para el Empleo, el Crecimiento, la Inversión y la Competitividad, Jyrki Katainen , y con la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager , para buscar soluciones a este y otros casos abiertos.
"La mala gestión del PP tiene un coste efectivo para los intereses de los ciudadanos . Los valencianos hemos perdido mucho dinero y ahora de lo que se trata es de intentar recuperar lo máximo posible, intentar salir de este embrollo enorme en el que nos ha situado un gobierno que fue incapaz de defender los intereses de los valencianos", señaló.
Fuentes de la Generalitat explicaron que el pliego podría ser "completamente nuevo" , lo que implica poder poner también "nuevas condiciones" en relación al límite del precio y los lotes, tras descartar el Ejecutivo comunitario la opción de la dación en pago que también se le había planteado.
"La CE ha considerado que un nuevo pliego es la opción oportuna", agregaron las fuentes.
La Comisión no ha dado sin embargo más tiempo a la Generalitat Valenciana e insiste en que tiene de plazo hasta el 31 de diciembre para resolver este asunto, de acuerdo con las mismas fuentes.
El Gobierno de Ximo Puig c onsidera que se trata de un "plazo suficiente" y que se tratará de un proceso abierto para lograr la "mayor concurrencia posible".
De esta manera, la Generalitat cree que los detalles del pliego podrán recoger condiciones "muy favorables dentro de la situación" que enfrenta el complejo y garantizará el "mejor futuro para el recinto y la economía".
Una sentencia comunitaria confirmó en 2014 qu e las ayudas concedidas por la Generalitat a los estudios cinematográficos eran ilegales y obligó por tanto a España recuperar 265 millones de euros invertidos en la creación de ese centro audiovisual.