política
Sánchez destaca la «lealtad» de C's en la estabilidad de la Diputación
El presidente pasa revista a sus primeros 100 días de presidencia con la «regeneración» y la «cercanía» como axiomas de su gobierno
El presidente de la Diputación de Alicante , el popular César Sánchez, ha destacado la «lealtad y responsabilidad» de Ciudadanos (C's), con quien pactó la investidura , en la estabilidad de la institución.
En un balance de los cien primeros días de gobierno arropado por todos los diputados del PP, Sánchez ha agradecido el papel de C's y ha recordado el pacto de trabajo, reformas y «regeneración» que ambas formaciones suscribieron para «mejorar las cosas en la Diputación».
«Estos cien días no han sido fáciles», ha admitido el presidente antes de apuntar que de dos partidos, en el anterior mandato, se ha pasado a cinco formaciones con representación, y ha señalado que esto se refleja en su «voluntad de diálogo» para tratar de llegar a acuerdos «con independencia de la ideología» .
«La finalidad es mejorar la calidad de vida y no hay color político», ha insistido Sánchez, quien ha subrayado que el eje de la acción de gobierno son las políticas «al servicio de las personas» mediante acciones «inclusivas», de regeneración y de cercanía.
Ha citado algunas de las iniciativas de carácter social , como ayudas de 800.000 euros, o proyectos medioambientales, como la plantación de un millón de árboles .
Entre los principales retos, la creación de una Zona Franca , cuyo estudio previo solicitado al Instituto de Estudios Económicos de Alicante (INECA) podría estar a principios de noviembre.
Sánchez ha apostado por sumar voluntades en torno a esta iniciativa y, tras reunirse con el ayuntamiento de Alicante y el puerto, próximamente lo hará con el alcalde de Elche, el socialista Carlos González, para avanzar en un « círculo virtuoso de economía que puede traer bienestar a la provincia».
En materia de medio ambiente, se ha comprometido a trabajar para luchar contra el cambio climático y en hacer más atractivo el territorio de cara al turismo.
Para ello, en diciembre tiene previsto asistir a la cumbre mundial de París con el fin de mostrar el compromiso de la institución alicantina.
También se ha referido a la puesta en marcha de oficina de captación de recursos europeos ya que la UE es una fuente de financiación para proyectos estratégicos.
Se propone formar al personal jurídico de la Diputación con un postgrado en la Universidad de Valencia para que trabajen con los ayuntamientos, todo ello con el objetivo de que los municipios «estén preparados para recibir los fondos europeos que están ahí y que ahora no se solicitan».
Sobre política hídrica, Sánchez ha defendido el Tajo-Segura y ha asegurado que «no se abandonará la reivindicación» del trasvase del Ebro para «traer agua de donde hay a donde no» y que ésta sea de calidad y a un precio «competitivo».
En turismo, ha anunciado la creación de una sede del Patronato Costa Blanca en Benidorm y su intención de vincular durante cuatro años Alicante a la Vuelta Ciclista a España , por el impacto que tiene en algunos mercados, especialmente de Francia, Bélgica y Holanda, así como los beneficios del amistoso de fútbol entre España e Inglaterra.
Otras iniciativas citadas por Sánchez han sido la constitución de la Mesa de la Solidaridad y la Cooperación , compuesta exclusivamente por miembros de la sociedad civil .
Ha defendido trabajar para que «la sociedad esté saneada y la gente tenga calidad de vida, atención y oportunidades» y no únicamente para que la Diputación esté saneada.
Además, ha manifestado que insistirá para reunirse con el jefe del Consell, el socialista Ximo Puig , y ha opinado que una «agenda ajetreada» de éste debe ser el motivo por el que no tiene tiempo para recibirle.
Esta negativa no la ha recibido con «acritud» ya que no quiere «ningún tipo de guerra con el presidente de la Generalitat» aunque no ha ocultado que en su equipo se ha producido «cierto malestar» . Sin embargo, por encima de luchas partidistas ha puesto como ejemplo que trabaja «razonablemente bien» con el ayuntamiento de Alicante.
Del programa gratuito de libros de texto, ha dicho que «no decimos que no» a la iniciativa aunque está a la espera de ver la aportación de la Generalitat y de si se introduce el concepto de progresividad, ya que cree que aporta un valor de «justicia social» para evitar que los que menos tienen paguen ayudas a los que más.
A este respecto, ha admitido que la Diputación tiene dificultades financieras y, en todo caso, ha señalado que su colaboración «es absoluta».
Noticias relacionadas