música
La guitarra de Rosendo y el humor estrafalario de Toreros Muertos conquistan Benidorm
El Iberia Festival ha redondeado en su segunda parte -por suspensión debido a la lluvia- un gran espectáculo de rock con toques tecno de La Unión
![La guitarra de Rosendo y el humor estrafalario de Toreros Muertos conquistan Benidorm](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/18/iberiafestival1--644x362.jpg)
Si la máxima que popularizó Miguel Rios de que « Los viejos rockeros nunca mueren » sigue teniendo vigencia, en parte hay que darle las gracias a gente como Rosendo Mercado, que este sábado en Benidorm no se contentó con hacer vibrar a unas tres mil almas coreando temas como «El tren», «Pan de higo» o «Agradecido». Con eso ya hubiera cumplido, después de casi cuatro décadas de oficio, giras y muchas canas en su melena.
Pero el madrileño sigue pergeñando canciones nuevas, dedicadas a su Carabanchel o a temáticas de actualidad, como la corrupción de los políticos y sus mentiras. El nuevo material lo ha desgranado en la primera parte de su recital, con un ingrediente que siempre ha dado buen sabor a sus composiciones: guitarra eléctrica contundente , en esta velada, arropada únicamente con un bajo y una batería. El ABC del rock, que bien ejecutado sigue dando resultado.
No es de extrañar que el estrafalario Pablo Carbonell se despidiera justo antes diciendo que tenía que parar porque «había venido a ver a Rosendo». Los Toreros Muertos han acudido a Benidorm otra vez sin demasiadas novedades musicalmente hablando. Pero a ver quién puede montarla como ellos, capitaneados por el mejor showman seguramente desde que Javier Gurruchaga y su Orquesta Mondragón ya no se prodigan en público.
Ataviado con bermudas, camiseta camionera que llegado el momento se levanta para enseñar su barriga sin complejos y abalorios carnavaleros varios, en las rodillas o donde se tercie, Carbonell se mofa del mundo y de sí mismo como un bufón. ¿Qué se puede decir de un pupurri combinando «tu madre tiene bigote...» y «es falangista, se va de excursión»? A quién, sino a un espíritu tan surrealista como el suyo, se le puede ocurrir aderezar sus melodías gamberras con un alarde de jota aragonesa haciendo chascarrillos con los amantes de Teruel.
Atmósfera Dj
Antes de Rosendo y Los Toreros Muertos , la velada se había ido calentando con aires más tecno, de la mano de La Unión , la formación que ha pasado sus éxitos de los 80 y 90, como «Sildavia» o «¿Dónde estabas?», por filtros más rítmicos electrónicos que cautivan a nuevas generaciones de adolescentes, hijas de sus primeros seguidores. Rafa Sánchez se pone al día continuamente con una estética y una interactividad con el público en la línea de cualquier Dj contemporáneo, entregado a meter marcha en el cuerpo a «los valientes de la noche».
El prólogo a esta segunda toma del Iberia Festival , que el pasado 5 de septiembre se había suspendido por la lluvia, lo pusieron los teloneros locales Motor City, con una selección solvente de versiones de Bon Jovi, U2 y otros nombres sagrados del panorama mundial.