Alicante, el modelo que Albert Rivera no quiere repetir
El tripartito tiene una concejal imputada y procesada, flirtea con Venezuela, se acerca a entidades catalanistas y prohibirá los toros
Muchos de los gestos que más están definiendo al actual tripartito que gobierna el Ayuntamiento de Alicante –integrado por PSOE, Guanyar (marca de Podemos) y Compromís– encajan mal en el modelo que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera , pretende apoyar con futuros pactos.
Ayer, sin ir más lejos, el vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, y el portavoz del equipo de gobierno municipal, Natxo Bellido, se hicieron la foto con un dirigente del movimiento bolivariano , el embajador de la República Bolivariana de Venezuela , Mario Ricardo Isea Bohórquez. De hecho, desde las filas de C’s, su concejal Antonio Manresa subrayó que «causa sorpresa la invitación de Guanyar Alacant y Compromís al embajador de Venezuela», además de lamentar que «hayan perdido la posibilidad de preguntarle por los presos políticos encarcelados» en su país.
Tampoco concuerda con las exigencias de máxima limpieza en los cargos públicos que el alcalde, el socialista Gabriel Echávarri, mantenga con sus retribuciones y su cartera a la concejal Marisol Moreno , no ya imputada, sino también procesada por un juez de la Audiencia Nacional por presuntas injurias a la Corona, un «delito obsoleto», según sus compañeros del partido Guanyar.
Precisamente Moreno ha levantado polvareda nuevamente esta misma semana al anunciar que en 2017 no renovará la concesión de la explotación de la plaza de Toros para que no se celebren allí más corridas y convertir el coso en un espacio exclusivamente destinado a eventos culturales. Guanyar también amagó con retirar el busto del Rey Juan Carlos I del edificio consistorial.