diputación de alicante
La oposición rechaza apartar a los políticos de las mesas de contratación
PSOE, Compromís y EU abogan por que los políticos decidan los contratos en contra de la propuesta de PP y Ciudadanos
El PP y Ciudadanos (C's) en la Diputación de Alicante han aprobado una moción para instar a otras administraciones a que quiten a los políticos de las mesas de Contratación, una iniciativa que no ha contado con el apoyo de la oposición (PSPV-PSOE y EU han votado no y Compromís se ha abstenido) al creer que la medida tiene un carácter partidista .
El presidente de la institución, el popular César Sánchez, ha considerado que los políticos tienen que decidir el qué y «los técnicos el quién» de los contratos públicos.
Presentada de urgencia, la moción ha sido consensuada entre PP y C's y ha sido principalmente defendida por el popular Adrián Ballester, quien ha defendido la exclusión de los políticos en estos órganos de Contratación por «transparencia y objetividad» después de lo ocurrido en los últimos años, algo que debe ayudar «a reflexionar».
La propuesta de PP y C's insta a ayuntamientos a la exclusión de los cargos electos así como a que las citadas mesas sean públicas, y pide que las Cortes valencianas , Gobierno central y las federaciones Española y Valenciana de Municipios y Provincias impulsen la medida.
El único diputado de C's, Fernando Sepulcre, ha justificado la moción en que en las mesas de Contratación «se juegan muchos contratos».
El portavoz socialista, José Chulvi, se ha manifestado «radicalmente en contra del fondo y la forma» por creer que es « márketing político » y «presuponer que cualquier cargo político es un presunto delincuente».
«Hay que dignificar la política y esta moción denigra a la clase política », ha continuado Chulvi, mientras que José Manuel Penalva, de Compromís, ha defendido seis enmiendas porque la Mesa de Contratación «no es fuente de problemas de corrupción» sino que «hay que ver qué hay debajo» de las decisiones de este órgano.
Para el diputado de Compromís , la moción «tiene un carácter político», lo mismo que ha sostenido la diputada de EU, Raquel Pérez, para quien se trata de una iniciativa de César Sánchez enmarcada en su «escalada dentro del PP» y que pretende «criminalizar a todos los políticos como corruptos» pese a que es ésa, ha opinado, la «herencia del PP».