![Diez restaurantes para bolsillos abultados en Alicante](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201509/25/maestral--644x362.jpg)
Diez restaurantes para bolsillos abultados en Alicante
Espacios exclusivos y lujosos con productos selectos y una calidad por la que merece la pena pagar la cuenta
Actualizado: GuardarEspacios exclusivos y lujosos con productos selectos y una calidad por la que merece la pena pagar la cuenta
12345678910Maestral
abc Con toda seguridad, uno de los mejores restaurantes de Alicante. Maestral, rodeado por un señorial jardín que ya deja entrever el nivel imperante, envuelve todo cuanto acontece en su interior en un ambiente íntimo y cálido, en el que el protagonismo pasa a lo que se dispone sobre cada una de las mesas.
La carta, basada en la calidad excepcional de los productos de mercado que la componen, cuenta con elementos que son un puro lujo gastronómico. Caviar sevruga imperial, jamón ibérico de bellota, bogavante, foie, anguila, mariscos, carnes... La máxima expresión del buen género complementada con una excelente selección de arroces alicantinos y con una gastronomía de alta alcurnia. Obligatorio.
La Ereta
juan carlos soler Otro de los clásicos alicantinos, sinónimo tradicional de la buena comida, del servicio exclusivo y de la más elevada calidad. El salón, con unas vistas espectaculares de la ciudad y el puerto desde las mismas faldas del Castillo de Santa Bárbara, es todo un indicador de buen gusto y exclusividad para un restaurante, La Ereta, en el que darse un homenaje bien vale la pena.
Cocina mediterránea y creativa, detallista y sugerente para conquistar, con la curiosidad añadida de no tener carta fija, a comensales, amantes y los más entendidos «foodies». Entre las delicias presentes en los distintos tipos de menú que ofrece la casa, el cochinillo con chutney de melocotón y rúcula, el clásico bonito con albahaca, tomate y almendra o un sorprendente plato de foie, setas y juanolas.
Quique Dacosta
abc La carta del restaurante Quique Dacosta, con sus tres estrellas Michelín por bandera, representa el cuidado culinario y la originalidad elevada al máximo exponente. Así, una serie de «actos» escenifican los diferentes platos de los menús, en los que los dulces sabores florales se intercalan con los más exóticos aromas.
La sangría de melocotón de viña o el mojito de ginger dan el punto más sofisticado a platos tan tradicionales como autóctonos, como es la salsa pericana, comúnmente conocida en otros lugares de la provincia como «pipes i carasses», y que el chef Dacosta revoluciona en su cocina bajo el nombre de carbón de pericana. Además, entre sus extravagancias más exquisitas se caracterizan los salazones, elaborados a partir de productos tan preciados como las huevas de mújol, el pulpo o las ostras. Toda una experiencia.
La Finca
abc Entre el «top» del mundo gastronómico ilicitano se encuentra La Finca, restaurante comandado por la mediática chef Susi Díaz. Un lugar especial, elegante y distinguido al que, como mínimo, hay que ir a probar una vez. Tranquilidad y paz para disfrutar de cada plato, con recetas de temporada que sacan a relucir una técnica de primer nivel entre los muros de un local que desprende un aroma propio que invita a la relajación y el disfrute.
Los clásicos ibéricos y quesos nunca fallan, así como los caprichos de caviar, con o sin su copa de champán al lado, antes de dar rienda suelta a las papilas gustativas con la llegada de los primeros platos del menú. Entre las exquisiteces, carpaccio de vieiras templado con ceps, piñones y aceite de trufa; gamba roja al vapor de wakame; espardeñas con guisantes tiernos, pilpil de hierbas y pequeños brotes o la merluza con vichyssoisse de berros, almendra y dados de calamar. La magia hecha comida.
Oustau
abc En pleno casco antiguo de Altea, un encantador local cuenta con una espectacular cocina francesa como su principal lujo. El restaurante Oustau luce buena mano en la decoración -con la piedra y el verde como principales protagonistas-, que no se saborea pero siempre ayuda, y una gran selección de platos mediterráneos con un toque innovador a la par que delicioso.
Creatividad que no enmascara la calidad y altura de la buena materia prima, que pese a la innegable mano en la cocina sigue siendo la estrella en cada plato. Las salsas y guarniciones, con gran peso para la verdura, acompañan y potencian cada una de las piezas principales, ya sean de carne o pescado. Mención especial merecen el magret de pato con salsa de frambuesas y el solomillo «golden eye», con foie y manzana caramelizada.
Koh Samui
abc Con la paradisiaca isla tailandesa como inspiración bautismal, el restaurante Koh Samui traslada a sus comensales hasta las espectaculares costas del sudeste asiático de un solo bocado. Perfectamente ambientado en la lejana y preciosa Tailandia, este peculiar local tiene en la cocina oriental y fusión su especialidad innegable.
Desde el interior del hotel Asia Gardens, en un comedor íntimo y cobijado, los comensales -estén o no alojados en el complejo- podrán disfrutar de preparaciones auténticas de platos puramente asiáticos reproducidos a la perfección con la mejor materia prima posible. Con el punto exacto de picante, platos como el bogavante con jenjibre, galangal y salsa de coco, los woks o las exquisitas carnes se suceden para deleite del personal.
Piripi
juan carlos soler Un lugar que destaca, por encima de todo, por su barra. El Piripi, con su popularidad en tapeo por bandera, aúna las dos imprescindibles de la buena gastronomía: calidad de producto y elaboración mimada.
Con las ventajas que el Mediterráneo garantiza, este restaurante amante del picoteo hace alarde de su cocina con platos como los calamarcitos de Denia encebollados o su exquisito solomillo de atún rojo que, acompañados de un buen Ribera del Duero, la experiencia resulta perfecta.
Monastrell
juan carlos soler Una estrella Michelín, otorgada el pasado año 2013, avala la labor de María José San Román, chef y propietaria del restaurante Monastrell. Una cocina en la que se da mucha importancia a la materia prima y los ingredientes de siempre, pero que no por ello deja de lado la originalidad. Además, desde hace algunos meses, cuenta con una interesantísima variante «de barra», en la que probar distintas selecciones a modo de menú degustación de un selecto tapeo.
Además, Monastrell ofrece en su carta carnes y pescados con las más variadas elaboraciones, una oleoteca de la que degustar distintos tipos de aceites de oliva con denominación de origen y una extensa selección de tapas tradicionales que, combinadas con las más innovadoras recetas internacionales, será la antesala perfecta para un plato principal de lo más sugerente si la elección es el restaurante con su espectacular carta.
Paco Gandía
abc Arroz con conejo y caracoles. Es el plato estrella del restaurante Paco Gandía, un lugar que, probablemente, sea uno de los mejores para disfrutar de este plato tradicional alicantino. A la leña, a fuego lento y con una mano curtida se elaboran los platos de cuchara más aromáticos y con fuerza en sabores.
Suculenta y fresca, la ensalada es, sin duda, el mejor acompañante del plato protagonista en el que se mezclan ingredientes básicos junto a aquellos que dan, en su perfecta medida, el sabor que las hace tan especiales. Eso sí, secos o caldosos, sus arroces son los que no dejan indiferente.
Montiboli
abc El hotel Montiboli se erige como uno de los más acogedores y mejor situados de cuantos jalonan el litoral alicantino. Con unas vistas espectaculares del Mediterráneo y la comodidad como mantra innegociable, los dos restaurantes de este hotel tienen el denominador común de la calidad.
El Emperador, el más accesible de los dos -el otro, El Minarete, se reserva para grandes celebraciones-, tiene en el chef Jean Marc Sanz uno de sus principales activos. La carta, variante cada día en función de los productos de temporada, da mucha importancia a los pescados frescos, que podrán combinarse con vinos de calidad con aroma alicantino.