La Costa Blanca explotará sus fiestas populares como reclamo para el turismo
Una nueva campaña «pionera» del patronato provincial refuerza la estrategia de promoción basadas en estos eventos
El Patronato de Turismo de la Costa Blanca , dependiente de la Diputación de Alicante, desarrollará una campaña que ha calificado de «pionera» para difundir las fiestas populares y tradicionales de la provincia con el objetivo de convertirlas en uno de los ejes destacados de la promoción de la Costa Blanca.
Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la Diputación, César Sánchez , durante la presentación de la resolución del Plan de Ayudas que impulsa el organismo autónomo para colaborar con los ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro en el desarrollo de actuaciones turísticas.
Más de un centenar de municipios y cerca de una treintena de asociaciones, la totalidad de los que han solicitado estas subvenciones, se benefician de este programa de libre concurrencia, dotado con un millón de euros.
Para desarrollar esta nueva iniciativa, el presidente ha puntualizado que se establecerán vías de colaboración con administraciones, asociaciones y colectivos festeros para concretar un calendario anual de festejos que permita al visitante organizar su estancia en la provincia y conocer de primera mano los eventos de los que puede disfrutar.
Ayudas por 690.000 euros
Sobre los Planes de Ayudas del Patronato Provincial , el presidente provincial ha destacado que la institución seguirá desarrollando esta línea de trabajo que permite potenciar, entre otras, iniciativas y actividades relacionadas con la cultura popular, la gastronomía, el deporte o los congresos, que representan el apartado que más solicitudes ha recibido, con un total de 96.
Estas convocatorias, que partieron con un presupuesto inicial de 515.000 euros, han incrementado su dotación económica en un 19%, hasta alcanzar los 686.383 euros. En este sentido, Sánchez ha destacado el esfuerzo que se ha realizado desde el patronato para llegar al 100% de las solicitudes recibidas y ha explicado que este aumento «se ha llevado a cabo gracias a los ajustes internos que hemos realizado y sin rebajar la dotación destinada a la promoción turística de la Costa Blanca».
Así, por un lado, el organismo autónomo ha destinado 250.000 euros para ayudar a los consistorios a sufragar los gastos de impresión y traducción de su material promocional de cara a impulsar una imagen única, bajo la marca Costa Blanca , pero personalizada en cada zona. Por otro, invertirá otros 250.000 euros para colaborar con los ayuntamientos en el desarrollo de acciones de promoción turística.
Con la finalidad de ofrecer un mejor servicio y profesionalizar la presencia en FITUR , este programa incluye también un apartado dotado con 15.000 euros para ayudar a los consistorios a financiar la asistencia a esta feria.
El Plan de Ayudas contempla, asimismo, una aportación de 175.000 euros para las entidades sin ánimo de lucro de la provincia. Finalmente, la Diputación de Alicante también impulsa un programa de ayudas directas a los consistorios dotado con 243.000 euros.