![Diez restaurantes para comer buena carne en Alicante](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201509/11/lostroncos--644x362.jpg)
Diez restaurantes para comer buena carne en Alicante
Una lista de selectos lugares donde degustar platos de caza, a la brasa o con las mejores salsas de la provincia
Actualizado: GuardarUna lista de selectos lugares donde degustar platos de caza, a la brasa o con las mejores salsas de la provincia
12345678910Asador Los Troncos
Los más selectos cortes procedentes de Argentina o destacados orígenes españoles asados de una manera muy peculiar y que, en un mundo acuciado por las prisas, es cada vez más difícil de encontrar: a la leña. Los Troncos se ha convertido en un lugar de obligada visita para los amantes de la carne y en el que todo va a acorde con el estilo de sus brasas para dar el punto exacto a lomos altos, solomillos, chuletones o entrañas entre otras muchas opciones: cuidadoso, pausado y sin caer en la afectación en la presentación de los platos o el servicio. La carta de vinos cuenta con múltiples referencias a un precio más que competitivo gracias al cobro únicamente del descorche, y la calidez de su local construido en madera sobre una privilegiada posición en forma de balcón hacia el Mediterráneo lo hace ideal tanto para sentirse resguardado y satisfecho en invierno como fresco y pleno en los días más calurosos. Sus postres y combinados premium ponen el colofón ideal a una completa carta que mezcla tradición y vanguardia fusionando magistralmente recetas españolas y sudamericanas. I.J.M.
La Vaquería
Con un eslogan tan sugerente como «Susurrando las brasas» se presenta este restaurante de brasas y leña. Los platos de carne van desde el tradicional chuletón, las costillas de cordero de lechal y el secreto de cerdo ibérico -todo a la brasa y con su característico sabor- al steak tartar (filete tártaro), un sofisticado plato elaborado con carne de vacuno picada y cruda. El asador mediterráneo acompaña las carnes con pan de elaboración propia en el obrador y selectas verduras y hortalizas del huerto ecológico, ambos compartidos con el Grupo Gourmet Alicante.
Los aperitivos también cuenta con carne selecta, como la cecina de buey del «Valle del Esla» o la chistorra a la brasa. Además, el tiempo aún acompaña para deleitar el paladar en la terraza.
Mesón Ino
Un ambiente familiar donde disfrutar la cocina casera y mediterránea propia de un lugar con tradición (52 años de experiencia) en la Huerta de Alicante. Su especialidad son las carnes, acompañadas de patatas fritas caseras y guarnición. Entre ellas destacan las chuletas de cordero y las chuletitas de cabrito a la brasa. El punto óptimo de la carrillera también les hace resaltar.
Un sitio de siempre en el que la filosofía y los sabores de sus inicios acompañan a los comensales durante décadas.
Manhattan American Burger
Hamburguesas de calidad y para los amantes de este plato en un restaurante americano y a la vez gourmet. Su carta reúne mucha variedad de hamburguesas con carne de primera calidad, y para los más indecisos un menú degustación de hamburguesas mini permite probar hasta cinco de ellas y no quedarse con la duda.
La carne es el ingrediente principal de casi todos sus platos, como los nachos con carne de chili, las patatas Manhattan al pimentón con bacon o las alitas de pollo crujientes con salsa, todos con una presentación impecables. Otros aciertos son el costillar de cerdo o el rabo de buey.
El Rancho
Asador argentino que gira entorno a la parrilla. Todos los platos son elaborados a la vista por argentinos en el arte de este tipo de cocina. La carne es el producto estrella sobre el que gira la carta, traídas expresamente desde Argentina y preparadas con las tradicionales técnicas del país.
Numerosos entrantes con carne como el carpaccio de solomillo, las mollejas a la brasa con limón, la empanada de carne, las costillas a la brasa o para probar más de uno la picada «El rancho», que incluye costillas, chorizo y empanada. Como plato principal la hamburguesa argentina, la milanesa de ternera, el «tango» argentino o el chuletón de buey son algunas de las numerosas propuestas.
Asador 7 de julio
La sidra al Txotx, es el símbolo de identidad del restaurante -en el que desde las barricas el propio comensal escancia y degusta la que desee de forma gratuita- y así lo demuestra el entrante estrella: la txitorra a la sidra.
La cocina tradicional vasca y navarra son las responsables del chuletón de buey, hamburguesa especial de buey, cochinillo de Segovia o estofado de rabo de toro como algunas de las propuestas de carne que se incluyen en los diferentes menús (menú sidrería, menú navarro y menú 7 de julio).
Restaurante Pensión Mariola
En la zona de montaña con vistas a la sierra de Mariola, este restaurante de comida regional es una buena opción para un día en familia tras visitar la zona y reponer fuerzas con unas chuletas de cordero y vino de la casa. Suele estar muy lleno por lo que se recomienda reservar. Una de la muchas opciones puede ser el magro frito con ajos como entrante a las numerosas carnes: chuletitas de cabrito, entrecot de buey, chuleta de cerdo ecológico o conejo al ajillo entre otras.
Muy recomendable para ir los domingos de invierno tras visitar las cavas.
Ristorante Pipo
Dedicados a la cocina italiana desde 1989, ofrecen variadas pastas caseras, pizzas de masa fina y crujiente hechas a la piedra y las sabrosas carnes de Galicia. La «Milanesa Pipo» es un filete de ternera empanado, con tomate, jamón y queso gratinado al horno. Pero lo más característico del lugar es que el comensal se prepara a sí mismo las carnes a la piedra: entrecot de buey, entrecot de ternera gallega y solomillos de buey y ternera.
Otra cosa singular del lugar es la bebida, servida en litros y «el pipote» permite autoabastecer al gusto de cada uno a partir de un tubo de hasta 6 litros.
La Cierva
Restaurante con aire rústico situado en medio del campo, en Tibi, bajo las laderas del Maigmó. La cocina tradicional y los platos de caza son los dos signos del lugar. Asados tradicionales, atascaburras, calderetas y carnes hechas en horno de leña a la vieja usanza, de los que las brasas van en el mismo compartimento que la carne y los aromas se pronuncian.
Al ser masía tranquila, el local es frecuentado por familias los fines de semana, donde los niños juegan con los animales de granja y mientras los mayores toman la copa después de comer en la agradable terraza.
Nou Manolín
Referente en la cocina de Alicante donde degustar platos autóctonos y de cocina tradicional actualizados en la barra que le ha hecho destacar por proponer una manera diferente de comer.
Entre las carnes destaca el steak tartar, carne bien aliñada y con una curiosa presentación: sobre un hueso de tuétano abierto. Otras opciones de platos caseros y acompañados de verduras de la tierra son el cochinillo confitado y el lomo de vaca.