La Diputación ve inconstitucional la imposición de los libros de texto de Puig
Asegura que la Generalitat no puede imponer en qué invierte sus fondos la institución provincial, en base a una sentencia en Cataluña
La Diputación de Alicante rebatió las palabras del presidente del Consell, Ximo Puig , quien había calificado las relaciones entre ambas instituciones según un principio de subsidiariedad y subordinación a su favor, a cuenta de la imposición de destinar fondos a subvencionar los libros de textos. El portavoz del equipo de gobierno en la Corporación provincial, Carlos Castillo , esgrimió una sentencia del Tribunal Constitucional que preservó la «autonomía financiera y política de las diputaciones» y dio la razón a este organismo en un conflicto similar ocurrido hace años en Cataluña .
Para Castillo, resulta «impresentable» la propuesta del socialista Puig de «yo invito y tú pagas» y abundó en que «no son las formas» anunciar en los medios de comunicación una propuesta de estas características sin haber antes hablado con las administraciones locales a las que «impone» contribuir con sus presupuestos. No obstante, recordó que en la Diputación de Alicante ven con buenos ojos estas ayudas para los libros de texto porque «mejora la calidad educativa», si bien los populares consideran otras acciones más «prioritarias» por beneficiar a las «familias más necesitadas». Por ello, convocarán en breve la Mesa de la Solidaridad.
Zona franca hacia Elche
Acerca de la viabilidad de la zona franca libre de impuestos, Castillo reveló que no se limitaría al área portuaria exclusivamente, sino que hay suelo terciario disponible en el «eje sur entre Alicante y Elche», con la proyección que representa la Ciudad de la Luz, la OAMI, el aeropuerto del Altet y, en el futuro a medio plazo, el Corredor Mediterráneo, además de la comunicación ya existente entre la ciudad y Madrid con el AVE.
Por encima de diferencias políticas, la Diputación seguirá impulsando este proyecto para la «reactivación económica» del puerto y la «reconversión» de ciertos sectores en el tejido productivo de la provincia.