Un presidente millonario alabado por UGT al ser de «izquierdas»
Más policía portuaria y nombres de calles republicanos forman la agenda de Bellido
Nada más conocerse, el sindicato UGT se «congratuló» la semana pasada del nombramiento del exdirector general de la CAM Juan Antonio Gisbert como nuevo presidente del puerto de Alicante por tratarse de «un profesional del mundo de la economía, con dilatada trayectoria y diferentes éxitos en su gestión», además de «una vinculación clara con la izquierda política». Tampoco les importó, según su comunicado, que este ejecutivo percibiera hace 14 años 1.500 millones de las antiguas pesetas de dinero público por su dimisión pactada en la entidad financiera alicantina.
De hecho, en aquel momento fue la indemnización más elevada que se había pagado a un directivo en toda la historia de las cajas españolas, desglosada en 500 millones de pesetas –unos tres millones de euros– hasta el día de su jubilación, más el doble de esa cantidad pactado por su retirada. En aquel momento, el Consell de Eduardo Zaplana impulsaba la fusión de la CAM con Bancaja y Gisbert representaba un escollo por su rechazo a esta operación.
Con este bagaje, y tras pasar también unos años al frente de Ruralcaja, este economista es recibido con elogios por el sindicato UGT, dado que su designación disipa «cualquier intento de poner un candidato sugerido por la patronal».
Y abundando en su visión ideologizada de un puesto en teoría de gestión, UGT manifestó que espera que «se cierren 20 años de políticas de derechas , que han llevado al puerto a la situación de ahogo financiero y falta de posición estratégica en la actualidad», según su valoración.
Estos mismos representantes del personal portuario mantuvieron una reunión el pasado 3 de agosto con Natxo Bellido , entonces como portavoz municipal de Compromís y representante del equipo de gobierno del socialista Gabriel Echávarri.
El ahora miembro del consejo de administración junto a Gisbert se mostró dispuesto a abordar la necesidad de aumentar la plantilla de la policía portuaria y la necesidad de pedir responsabilidades por la gestión de la extinguida Fundación del Puerto, aspecto trabajado por Compromís durante la presente legislatura a través del diputado en el Congreso Joan Baldoví.
También debatieron juntos el posible uso de las Casas de Heliodoro Madrona , «la relación puerto-ciudad» o cómo avanzar en la rentabilidad de la terminal, sin concretar.
Muelle Stanbrook
Ahora que Bellido accede a un cargo de responsabilidad en el órgano gestor portuario, queda por saber si tratará de llevar adelante algunas de las propuestas de su programa electoral referidas a esta zona.
Así, uno de sus objetivos apunta a renombrar la conocida Zona Volvo como «Moll Stanbrook», es decir, dedicar este muelle al capitán del barco que llevó a cientos de alicantinos a Argelia a finales de la Guerra Civil. También, llamar Passeig del Capità Dickson– en honor al oficial de esta nave– al paso elevado del puerto. Forma parte de su idea de recuperar esencias republicanas en la ciudad.