El Gobierno invierte 40 millones en traer agua al Júcar y el Segura
El consejo de ministros ha aprobado 20 medidas de emergencia como recurrir a pozos, eliminar pérdidas y renovar conducciones
El consejo de ministros ha autorizado este viernes 20 actuaciones de emergencia para garantizar el suministro de agua en las cuencas del Júcar y del Segura, que suponen una inversión superior a los 40 millones de euros.
Las ocho actuaciones en la demarcación del Júcar y las doce en la del Segura forman parte de las medidas aprobadas para afrontar la sequía declarada en ambas cuencas hidrográficas. Entre las actuaciones en la cuenca del Segura figuran la mejora y explotación de la batería estratégica de sondeos para la disposición de caudales con destino a la Demarcación Hidrográfica del Segura; la reparación de infraestructuras del postrasvase en el río Segura y la ejecución de la tubería principal de conducción de agua desalinizada al Valle del Guadalentín.
También se prevé la optimización y eliminación de pérdidas hídricas y la mejora de las condiciones de circulación de caudales mínimos a lo largo de la red hidrográfica de la Cuenca del Segura, y mejorar la gestión de los recursos disponibles mediante la reducción de pérdidas en el sistema de distribución en la vega media del Segura.
En la cuenca del Júcar se prevé el equipamiento de sondeos en los campos de pozos de Algar y Beniardá (Alicante), para el abastecimiento de la Marina Baja , así como en los campos de pozos de Algar y Beniardá (Alicante) para la adecuación de instalaciones de pozos del Algar destinadas a usos de riego y de abastecimiento de la Marina Baja.
Dos decretos de sequía
Además se trabajará en la estabilización de laderas y cambio de compuertas de seguridad en el desagüe de fondo del embalse de Forata (Valencia); la reparación de la conducción Rabasa-Fenollar-Amadorio (Alicante); la mejora de la eficiencia del riego en el canal Júcar Turia mediante la ejecución de una obra de emergencia de regulación para la Comunidad de Regantes del Masalet (Valencia).
El pasado 8 de mayo el Gobierno aprobó un Real Decreto por el que se declaraba la situación de sequía en el ámbito territorial de la Confederación del Segura y la adopción de medidas excepcionales para la gestión de sus recursos hídricos.
Esta norma contiene medidas temporales que permiten un incremento del agua disponible, movilizando recursos no asignados de aguas subterráneas y procedentes de desalinización, y medidas administrativas y de control que permiten la reducción de pérdidas en el sistema.
En esa misma fecha se aprobó otro Real Decreto por el que se declaraba la situación de sequía en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Júcar y la adopción de medidas excepcionales para la gestión de sus recursos, como la ejecución de obras de control o de medida de caudales y de evolución de las masas de agua subterránea para mejorar la gestión de los recursos, realizar obras de captación, transporte o adecuación de infraestructuras.