ocio
La vuelta ciclista recorre la Costa Blanca
Con una salida inédita desde la ciudad de Torrevieja, la novena jornada contará con cerca de 170 kilómetros en la provincia
Con una larga tradición de grandes equipos y destacados ciclistas que se han convertido en hito de este deporte, la Costa Blanca es uno de los territorios donde se concentran más aficionados y seguidores de esta disciplina . Durante décadas, las carreteras y puertos de montaña alicantinos se han convertido en escenario propicio para la práctica de esta modalidad por su escarpada orografía.
Esta tradición, se ha intensificado en los últimos años gracias a la calidad de la red de infraestructuras de la provincia, a la proliferación de clubes locales, así como a la llegada de equipos profesionales internacionales que buscan las bondades del clima Mediterráneo para preparar sus temporadas.
Consciente de este potencial, la organización de la Vuelta Ciclista a España ha vuelto a confiar en la Costa Blanca para albergar, el próximo domingo 30 de agosto, una de las etapas más bonitas y espectaculares de esta prueba. Con una salida inédita desde la ciudad de Torrevieja , la novena jornada contará con cerca de 170 kilómetros que discurrirán íntegramente por la provincia, atravesando varias de sus pedanías.
Guardamar del Segura y sus extensas dunas de fina arena que perfilan la costa, Alicante y su emblemático Castillo de Santa Bárbara en lo alto del monte Benacantil, Benidorm y sus extraordinarias playas rodeadas por sus famosos rascacielos o Calpe, bajo la mirada del imponente Peñón de Ifach son sólo algunos de los fabulosos enclaves que componen el recorrido que realizarán los ciclistas en su paso por la ciudad, que tendrá como colofón un final en alto en el Poble Nou de Benitachell , que cuenta con la preciosa playa del Moraig.
Espectadores, visitantes y aficionados de este deporte contarán el próximo domingo con una oportunidad única para descubrir los parajes más bellos de la Costa Blanca, mientras disfrutan de una jornada ciclista de máxima intensidad. Y es que la Vuelta pasará también por los municipios de Santa Pola, El Campello, La Vila Joiosa, Altea, Teulada-Moraira, Gata de Gorgos o Xàbia mostrando, de este modo, toda la riqueza paisajística, gastronómica, turística y cultural que atesora la provincia de Alicante.