ocio
Lágrimas de San Lorenzo: noche de estrellas y deseos
La Comunidad Valenciana vivirá esta noche uno de los mayores espectáculos astronómicos del año
La Comunidad Valenciana vivirá esta noche uno de los mayores espectáculos astronómicos del año . Se trata de la excusa perfecta para alejarse de los núcleos urbanos y dirigirse al campo o a la playa, donde no haya contaminación lumínica y a continuación extender las esterillas y contemplar tumbados uno de los fenómenos más visuales del verano. Se trata de la «lluvia de las Perseidas» o de las «lágrimas de San Lorenzo» , una lluvia de meteoros que sucede todos los años durante agosto.
Durante la noche de hoy podrá observarse el máximo de actividad debido a que son los dos días precedentes a la luna nueva, dejando ver las estrellas con más claridad, lo que hace que este año se puedan llegar a contar 100 estrellas fugaces por hora .
Es una oportunidad para ver las estrellas y para suspirar por un deseo en el silencio de la noche y contemplando el gran cielo negro. Al igual que Timón, Pumba y Simba miran las estrellas en «El Rey León» y se preguntan «qué son esos puntitos de ahí arriba», los niños harán muchas preguntas sobre qué es un cometa o por qué se llaman «lágrimas de San Lorenzo». Para no contestar de forma errónea, como Timón, que dice que son «luciérnagas atrapadas» o «un montón de momias reales que observan desde arriba», más vale estar documentados. Las Perseidas tienen lugar la noche próxima al 10 de agosto, día de San Lorenzo , santo que fue quemado en la hoguera y al que se le asocian las lágrimas que vertió. Aunque se les llame estrellas fugaces, no son estrellas como tal, sino partículas de polvo del cometa «Switft-Tuttle».
Para fortuna de los amantes de la mística, las previsiones indican que el cielo estará despejado y facilitará el visionado de estos efímeros cuadros. Para que la experiencia sea total, múltiples destinos posibles y un único consejo: huir de la ciudad. En la Comunidad Valenciana hay muchos y encantadores escondrijos desde los que mirar al cielo y pedir deseos: cualquier punto mínimamente virgen del extenso litoral será bueno, incluidas las playas urbanas, las de El Saler, Oliva, Denia o El Campello, entre muchas otras. Además, los puntos con cierta altitud ofrecen una mayor inmersión , pues el ambiente se limpia y el cielo se despeja. Mariola, Font Roja, la Calderona, Penyagolosa... Todo un espectáculo por el que no se paga entrada.