local
Asociaciones taurinas denuncian a Marisol «La Roja» mientras el tripartito la sigue respaldando
Echévarri se resiste a censurarla ya que era «anónima» cuando todo ocurrió
El serial de Marisol «La Roja» parece no tener final. Ayer, un grupo de asociaciones taurinas interpuso una denuncia en su contra en el juzgado de guardia de Alicante por los mensajes que la edil difundió en las redes sociales contra los aficionados a la tauromaquia. Estos colectivos consideran que la edil podía haber incurrido en los presundos delitos de «incitación al odio y a la violencia y acciones por escrito con difusión y publicado a través de las redes sociales», según explicó Fernando Leiva, presidente del club taurino de Alicante.
Pese a que ya es la tercera acción legal emprendida contra Marisol Moreno por sus polémicos mensajes en internet el tripartito, y más concretamente su cabeza visible Gabriel Echávarri , mantiene sus reservas a la hora de censurar la actitud que la edil mostraba pocos meses antes de su acceso al cargo. Tras el Pleno vespertino del pasado jueves, el regidor del consistorio alicantino se limitó a decir que, a pesar de lo «poco edificante» de las manifestaciones de «La Roja», no podía «sancionarla» por lo que hizo «cuando era una persona anónima» .
Así, a los escritos presentados en Fiscalía por Partido Popular y Ciudadanos hay que sumar desde ayer la denuncia interpuesta por la suma del Club Taurino de Alicante, la Peña Taurina Pacorro, la Tertulia Taurina Amigos de Nimes y la Asociación Cultura Taurina «Puerta Grande». Estos cinco colectivos reclaman al juez que depure las posibles responsabilidades penales que pudieran derivarse de los mensajes vertidos por Marisol.
Según el presidente del Club Taurino, los «graves» mensajes han provocado una «alarma social enorme» . Algunas de sus publicaciones, tanto en las redes sociales como en su blog personal, se dirigían contra la familia real y la política nacional además de contra los aficionados a la tauromaquia.
Consenso en la oposición
Pese a los oídos sordos hechos desde la cúpula del tripartito que gobierna Alicante, los dos partidos de la oposición se han unido en bloque para pedir el cese de la edil . Vicente Boada, de C’s, afirmó en el Pleno creer que, tras la marcha de Sonia Castedo, «se iba a dejar de estar en el punto de mira de los medios», mientras que desde la bancada popular se sostuvo que el caso, destapado por ABC, ha hecho que Alicante se asocie «con un triste espectáculo» por sus manifestaciones de odio «impropias de un cargo público».