PP y Ciudadanos rubrican su pacto por la Diputación de Alicante
César Sánchez y Emigdio Tormo firman públicamente el acuerdo programático que dará al popular la presidencia de la institución
César Sánchez será mañana el presidente de la Diputación de Alicante. Tras semanas de intensas negociaciones y de incerteza respecto a la persona que sustituiría a Luisa Pastor, el Partido Popular y Ciudadanos han firmado hoy el acuerdo por el que la formación naranja votará a favor del candidato popular para presidir la corporación provincial. El PP perdió la mayoría absoluta y necesitaba un apoyo en la investidura para garantizarse la Presidencia , y será C's el partido que se lo dé.
Ambas formaciones han rubricado un acuerdo programático base por el que Sánchez será el presidente de la Diputación con el apoyo del único diputado provincial de C's, que no entrará a formar parte del equipo de gobierno. Emigdio Tormo, coordinador provincial del partido naranja, ha pedido al futuro presidente que su mandato «involucre a todos los partidos» y no solo al suyo, además de avisarle de que su apoyo «no es un cheque en blanco».
El líder provincial de Ciudadanos ha afirmado que su partido estará «vigilante» para asegurarse de que el acuerdo se cumpla , ya que no quieren permitir que la corrupción «mancille las instituciones», pues eso supondría un óbice para su razón de ser fundamental, «mejorar la vida» de los ciudadanos alicantinos.
Reivindicación y diálogo
Sánchez se ha comprometido a trabajar por y para la provincia, con la «reivindicación» como uno de los pilares básicos de su mandato . Sus primeros movimientos irán enfocados a analizar la situación y reunirse tanto con el Consell como con el ejecutivo central para solicitar que Alicante sea objeto de mayores inversiones y reciba una mejora en las infraestructuras que ha calificado como «necesaria».
Respecto al acuerdo con Ciudadanos, que le permitirá dirigir la institución, ha loado la «lealtad» de Tormo y su equipo a la hora de firmar el pacto , con el que pretende modernizar la corporación y «recuperar la confianza» de los ciudadanos tras un largo periodo de «desafección».
«Mucha tarea» tiene por delante ahora Sánchez, a las puertas de su investidura -el pleno será mañana- como presidente. El exalcalde de Calpe, que ha recordado que ya pactó en su municipio con otras formaciones para poder ser regidor , ha señalado a las personas como su «prioridad», y ha hablado del «municipalismo» como el motor sobre el que basar su estrategia política para «solucionar los problemas» de los alicantinos.
Regeneración como condición
Emigdio Tormo ha mostrado su satisfacción por el acuerdo, ya que dota a la Diputación de lo que su partido tenía marcado en su hoja de ruta, «estabilidad y gobernabilidad» . Tras poner como condición sine qua non la salida de José Císcar para apoyar al Partido Popular en la corporación, su renuncia ha facilitado un pacto que dará la presidencia a Sánchez.
El coordinador de C's ha recordado que Císcar no representaba la «regeneración» que su partido buscaba para la institución , pues su pasado como conseller y vicepresidente «no le avalaba». Sin embargo, sí ha hablado en clave positiva de la gestión de Sánchez en Calpe, con datos económicos «razonablemente buenos» que le hacían, a sus ojos, un buen candidato para manejar los cerca de 200 millones de presupuesto de la Diputación de Alicante.
Noticias relacionadas