cultura
Se celebrará por primera vez La Noche en Blanco en Alicante
Museos y centros de arte de la ciudad preparan una programación conjunta para el 24 de julio
La ciudad de Alicante celebrará, por primera vez, la Noche en Blanco el próximo 24 de julio, una propuesta que nace de la colaboración entre los museos y centros de arte de Alicante . Los técnicos de los museos de la ciudad han mantenido diversas reuniones y ya trabajan en una atractiva oferta de actividades para esa fecha.
La Noche en Blanco es una iniciativa cultural que fue creada en París en 2002 y a la que se han ido sumando otras capitales y grandes ciudades europeas como Roma, Bucarest, Riga, Amsterdam o Bruselas. El propósito es disfrutar de la creación artística contemporánea a través de diferentes actividades y eventos culturales gratuitos, fomentando de esta manera la participación ciudadana.
Alicante propone su primera Noche en Blanco con una atractiva oferta cultural que se dará a conocer en Rueda de Prensa los próximos días . La iniciativa está programada conjuntamente por «MARQ» Museo Arqueológico, «MACA» Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, «MUBAG» Museo de Bellas Artes Gravina, «MUA» Museo de la Universidad de Alicante, Las Cigarreras, Museo Volvo Ocean Race y Museo de Aguas de Alicante, que permanecerán abiertos hasta la 1:00 h de la madrugada el día 24 de julio. El proyecto pretende sumar todo tipo de inciativas culturales públicas y privadas , potenciar la participación de los alicantinos, de forma individual o colectiva y sugiere redescubrir la ciudad con la apertura de distintos espacios que habitualmente no son de acceso público de noche.
En España, esta iniciativa se desarrolla ya en ciudades como Madrid, Burgos, Málaga, Albacete y Barcelona a la que han ido incorporándose otras como La Laguna, Badajoz, Teguise, Alcalá de Henares, Zaragoza, Nerja, Sevilla, Almería, Cáceres, Oviedo o Granada.
Toda la información AQUÍ
Participantes: Esta es una invitación a sumarse a la primera edición de La Noche en Blanco, una celebración cultural que debe convocar al público participante en torno al arte y la creación artística incluyendo todo tipo de manifestación cultural: cine, teatro, exposiciones, espectáculos, talleres, acciones, performances, música, gastronomía, y todo aquello que pueda programarse.