POLÍTICA
Pavón proyecta quitar las setas de San Francisco y llevarlas a un parque infantil
El alcalde se opone porque el comercio de la zona se ha relanzado con el flujo de turistas y promete mantenerlas
El vicealcalde de Alicante, Miguel Ángel Pavón (Guanayar) tiene en su agenda de gobierno quitar las setas de la calle San Francisco y llevarlas a un parque infantil, si bien no cuenta por ahora con el respaldo del alcalde, el socialista Gabriel Echávarri, quien ha transmitido a los comerciantes de la zona su compromiso con mantener esta decoración urbana por la revitalización que ha supuesto para la zona .
El deseo de Pavón es coherente con sus críticas durante la anterior legislatura, cuando era portavoz de Esquerra Unida en la oposición y denostó esta fórmula que ya se conoce popularmente como «la calle de las setas» . Desmantelarla constituye un objetivo que ha transmitido ya en su entorno y coincide con el criterio de algunos sectores sociales, caso de ciertos arquitectos de la Universidad de Alicante que se pronunciaron disgustados con esta iniciativa de la alcaldesa popular Sonia Castedo.
De hecho, parece que una de las razones de peso que mueven al concejal de Guanyar es borrar cualquier vestigio del mandato «castediano» en el paisaje urbano de la ciudad, por ejemplo, los signos visibles de la campaña de imagen «Alicante, guapa, guapa» , como las flores y el nuevo mobiliario en calles y plazas.
Afluencia de visitantes
Desde la Asociación de Comerciantes Más que Centro, su presidenta, Toñi Torregrosa, destacó ayer que la tematización de la calle San Francisco proporcionó « un buen flujo de turistas el año pasado y para este tiene visos de funcionar también».
En el momento de arrancar la temporada alta de vacaciones, el gremio confía en el compromiso personal del alcalde de mantener esta decoración que tan buenos frutos les está dando. Así lo han constatado en una reunión reciente con el asesor municipal para temas del comercio, el antiguo portavoz del sector Pedro de Gea (Comerciantes por Alicante).
Además, subrayan que la concejalía de la que dependen estas cuestiones la ha asumido el propio Echávarri. «Solo les hemos insistido en la limpieza» , explicó la presidenta de Más que Centro, que aseguró desconocer las intenciones del primer teniente de alcalde, Miguel Ángel Pavón, acerca de retirar las famosas setas gigantes.
La opinión de los minoristas sigue siendo que se ha revelado como un motor «dinamizador» para el Centro Tradicional y ahora ya resulta una estampa habitual ver a personas de fuera y también alicantinos posar junto a una de las setas para hacerse la foto de recuerdo, suya o de sus hijos.
Otro termómetro inequívoco de la vitalidad económica recuperada en San Francisco se aprecia en la apertura de nuevos establecimientos. Dos de los ejemplos más recientes son una bisutería y una tienda nueva del ramo textil. Y es la tendencia sostenida de muchos meses en una área que, tal como en el pasado han subrayado desde la Federación Alicantina de Comercio de la Pyme (Facpyme), cuenta con decenas de negocios tanto de venta como de restauración y se ha convertido en un polo de atracción para consumidores de toda la provincia .
No obstante, ese auge no quita para que con el cambio del equipo de gobierno municipal -antes en manos del PP y ahora de la izquierda- San Francisco se convierta en un factor de disensión en el seno de la triple alianza codirigida por el PSOE, Guanyar Alacant y Compromís. También esta última formación incluyó en su programa electoral «trasladar las setas a otra ubicación más apropiada».
Para esta calle, el partido de Natxo Bellido proyecta una « planificación global de elementos dinamizadores con criterios de integración visual con el entorno, mayor calidad estética, fácil mantenimiento y que no sean en exceso invasivas del espacio público».
Noticias relacionadas