medio ambiente
Liberan a una tortuga boba tras curarla de graves heridas en la cabeza
El ejemplar, que pudo haberse herido con la hélice de una embarcación, fue hallada hace casi un año frente a la cala de la Higuera
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha participado en la suelta frente a la costa de Torrevieja de una tortuga marina bautizada como «Habanera» y que fue rescatada hace un año con graves heridas en la cabeza .
El ejemplar, de la especie boba, fue salvado el 25 de julio de 2014 por empleados del ayuntamiento de Torrevieja, cuando se encontraba a la deriva frente a la cala de La Higuera , ha informado la Conselleria en un comunicado.
Debido a las graves heridas en la cabeza que presentaba, que pudieron haber sido causadas por la hélice de una embarcación , el personal de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente lo trasladó al ARCA del Mar del Oceanográfico de Valencia, centro cogestionado por el Oceanográfico y la Conselleria.
Las lesiones más graves se centraban en la parte superior del cráneo, donde presentaba una profunda fractura que afectaba también al ojo izquierdo y a las fosas nasales.
La extrema resistencia de estos animales facilitó su supervivencia en el mar durante varios días, pero a la vez complicó el estado de la herida. Tras una larga y compleja cirugía en el servicio veterinario del Oceanográfico, se recompuso la fractura, se consiguió salvar el ojo de la tortuga y recomponer el rostro.
Su recuperación ha sido muy lenta, e incluso ha tenido que ser alimentada por sonda durante más de nueve meses , ya que era incapaz de articular la mandíbula y, por ello, comer con normalidad.
Al haberse rescatado en plena celebración del 60 Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, la tortuga marina ha recibido el nombre de 'Habanera'.