Un irlandés contra McDonald’s

El propietario de una cadena de restaurantes libra una batalla legal en Alicante para usar su nombre en Europa

Un irlandés contra McDonald’s j. c. soler

IVÁN J. MUÑOZ

Que tu apellido comience por «Mc» no debería ser un problema si eres irlandés. Salvo que lo uses para poner nombre a un restaurante y pretendas abrir sucursales en el resto de Europa. Es lo que le ha ocurrido a Pat McDonagh, propietario de la cadena de comida rápida Supermac’s , cuando se ha lanzado a abrir sucursales en otras ciudades del Viejo Continente.

Él mismo ha viajado hasta Alicante para entregar personalmente en la OAMI (Oficina de Armonización del Mercado Interior) una serie de alegaciones en respuesta a los movimientos del gigante de la hamburguesa para parar el registro de su marca a lo largo y ancho de Europa .

Según informa «The Irish Times» , Supermac’s opera en aproximadamente 100 locales de Irlanda después de que McDonagh, un exprofesor de inglés, abriera el primero de ellos en la localidad de Ballinasloe a finales de la década de los setenta, concretamente en el año 1979. Desde entonces, su crecimiento ha sido imparable y se ha extendido por todo el país y la vecina Irlanda del Norte, conta tanto éxito que la sociedad tiene ya muy avanzados los planes para abrir en hasta 15 ciudades de distintas localidades europeas.

Sin embargo, las intenciones de su propietario se han encontrado con la oposición de McDonald’s , materializado en un recurso de 41 páginas de grosor con objeciones realizadas ante la OAMI por lo que considera una vulneración de su nombre que además entra en conflicto con su actividad. Un vistazo a la página web Supermacs.ie ofrece un suculento y variado menú a base de hamburguesas y helados de máquina, pero también de pollo frito, bocadillos, rollos de tortitas de trigo y ensaladas en lo que se define como una carta «para toda la familia».

Así las cosas, Mc Donagh no ha dudado en volar hasta el aeropuerto de Alicante - Elche para personarse en las instalaciones situadas en el acceso sur de la capital de la Costa Blanca para presentar las alegaciones oportunas a lo que considera una injusticia para su negocio.

«Soy optimista respecto a que el sentido común prevalecerá. Supermac’s ha trabajado con éxito junto a McDonald’s en Irlanda e Irlanda del Norte durante más de 30 años y no creo que debiera haber diferencias en otros países», explica a «The Irish Times» McDonagh, que está en proceso de abrir además ocho nuevos establecimientos en Irlanda antes de que acabe el presente año.

El exprofesor basó el nombre de su nuevo negocio en el apodo con el que se conocía durante su época de estudante en su colegio de las Carmelitas de Moate, el cual sus compañeros le pusieron como homenaje al futbolista inglés del Newcastle Malcolm MacDonald. «Estoy convencido de que los hechos reales de Supermac’s han sido presentados de manera clara en la OAMI. Somos una e mpresa en constante crecimiento a lo largo de 37 años de existencia», explica su propietario despejando así toda duda de que se trate de un plagio o copia de la exitosa franquicia estadounidense. Algo que, como ocurre con muchos otros conflictos con marcas y patentes de por medio, se decidirá en Alicante.

Un irlandés contra McDonald’s

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación