«marketing online para pymes»
Cómo cambiar del comercio tradicional al online con éxito
La empresa valenciana Tierra Virtual nos cuenta cómo se han convertido en uno de los líderes nacionales en venta de online de sofás y colchones
Hay ciertos sectores en el mundo del comercio que han tenido una adaptación más sencilla en su paso del comercio tradicional al comercio digital gracias a la propia naturaleza de sus productos. La venta de productos no tangibles como canciones, libros electrónicos o aplicaciones para móviles a través internet es algo que el usuario ha entendido como normal, y sus ventas siempre han gozado de gran popularidad.
Pero hay otros sectores que no lo tienen tan fácil y que tienen que recurrir a las mejores técnicas de ventas para conseguir que los usuarios confíen en ellos. Uno de estos sectores es el de la decoración y los accesorios para el hogar. Hace 10 años seguro que no podíamos imaginar poder comprar un sofá sin probarlo en una tienda y tampoco seríamos capaces de confiar el descanso y la salud de nuestra familia comprando los colchones a través de internet. Actualmente hacerlo es algo muy factible.
Cambiar la mentalidad del comprador y conseguir que éste se sienta con confianza a la hora de comprar elementos de estas características a través de internet no es sencillo, pero es posible como demuestra la experiencia de la empresa valenciana Tierra Virtual. Esta empresa a través de sus tiendas online , vende unas 400 unidades al mes y registra un volumen de ventas de 75.000 € mensuales .
Como su responsable de ventas nos indica, la clave pasa por aprovechar las ventajas del sector digital para abaratar costes y ser competitivos sin descuidar lo más mínimo la cercanía y la atención personalizada del comercio tradicional.
Cambio al comercio digital
La empresa Tierra Virtual da el salto al comercio digital respaldada por la experiencia generada por tres generaciones en el sector de la venta tradicional de mobiliario y decoración. Para hacerlo crea una sección digital llamada VLC Shopping Club que se encarga de dar servicio a los consumidores que busquen soluciones para su hogar a través de internet.
La especialización es una de las claves de su éxito, ya que como nos explican «el cliente se siente más seguro en entornos pequeños y especializados que en grandes tiendas, en las que se siente abrumado entre tantos objetos». Por ello el catálogo de productos lo han dividido en dos sectores muy diferenciados. Sofá Club ofrece un catálogo de sofás y mesas de centro para el salón, mientras que Colchón Club se ha especializado en colchones y toppers.
Aprovechar la experiencia de la venta tradicional
Uno de los factores que más desconfianza da en los compradores en internet es la frialdad con la que todo se desarrolla. Evitar esa sensación de «soledad» a la hora de adquirir productos tan tradicionales como sofás o colchones es algo primordial para tener éxito. VLC Shopping Club se ha dado cuenta de esto al ofrecer a sus clientes un servicio de ayuda personalizada llevado a cabo por personal 100% cualificado que responde a cualquier tipo de dudas por dos modos: vía e-mail o vía telefónica. El servicio de ayuda está disponible para ayudarnos tanto en el proceso de elección del producto como en el proceso de compra, por lo que esa sensación de desamparo propia de las compras por internet desaparece por completo. «Al saber que siempre podemos atenderle el comprador se siente respaldado en todo momento, por lo que confía totalmente en la compra y en el producto que va a adquirir», afirma el responsable de ventas.
Abaratar costes para ser competitivos
La principal ventaja del comercio digital es la posibilidad de reducir costes hacia el usuario, ya que no es necesario el uso de infraestructuras, los gastos comerciales o el stockage de los productos. Eso permite a los comercios digitales de mobiliario y objetos de decoración competir con las tiendas tradicionales, y eso fue precisamente otro de los factores que animaron a los responsables de Tierra Virtual a pegar el salto a la venta online.
Reducir costes les permitió poder centrarse en ofrecer mejores ofertas para el comprador, lo que derivó en unos precios muy competitivos sin renunciar lo más mínimo a la máxima calidad de sus productos. Las tiendas clásicas ofrecen descuentos puntuales, sobre todo en temporada de rebajas, pero prescindir de una tienda física brinda la posibilidad de poder ofrecer nuevos productos y nuevas ofertas durante todo el año.
Mejores precios sin renunciar a la calidad
“Las buenas ofertas no se consiguen reduciendo la calidad de los productos o engañando a los clientes, sino sabiendo negociar con los fabricantes y consiguiendo buenas oportunidades“, nos dice Sergio, responsable del portal de decoración decosalones.com. Esa es otra de las claves de VLC Shopping Club, que cuenta con la colaboración de varios de los mejores fabricantes de muebles españoles.
En todo momento se apuesta por la calidad y por la confianza de la marca España, como demuestra que más de un 95% de los productos que podemos adquirir a través de ellos sean Made in Spain. Toda una apuesta por los productos nacionales y un excelente impulso para el empleo en España.
Entrega personalizada y 100% gratuita
Al adquirir un producto de las características de un colchón o un sofá se espera que la tienda sea la encargada de llevarlo a tu hogar en perfectas condiciones y sin coste adicional. Siempre se ha hecho así y el consumidor espera ese servicio. Ese punto clave del sector tradicional se ha sabido exportar a las ventas comerciales por parte de VLC Shopping Club.
Todos sus productos son entregados donde el cliente espera de una forma totalmente gratuita. Además éstos realizan un seguimiento completo de la compra y el envío para garantizar la satisfacción total del comprador, otro factor más para que éstos se sientan arropados en todo momento y noten el calor del comercio tradicional en esta nueva forma de venta.
Productos tradicionales online
Las herramientas de investigación de frases de búsqueda nos dicen que cada vez hay más usuarios escribiendo “sofás online”, “comprar colchones online”, etc. Ya no es necesario tocar para comprar. Las tiendas online han sabido aprovechar su experiencia y las ventajas del canal digital para reconvertirse y crear un canal adicional de negocio. El comercio electrónico sigue creciendo a nivel de demanda, y la oferta poco a poco se va adaptando a las exigencia de este nuevo consumidor. Hay un gran oportunidad que no podemos dejar pasar.