alicante
Puig asegura que su Consell tratará a Alicante «como se merece»
El futuro presidente ha abogado además por no «cuartear» Ciudad de la Luz para que se constituya en «faro potente de la industria audiovisual»
El previsible nuevo president de la Generalitat Valenciana, el socialista Ximo Puig, ha abogado por no «cuartear» el complejo Ciudad de la Luz de Alicante para que se constituya en «faro potente de la industria audiovisual valenciana».
Tras visitar la hoguera oficial en la plaza del ayuntamiento de Alicante junto al alcalde de la ciudad, el también socialista Gabriel Echávarri, el candidato del PSPV-PSOE y próximo jefe del Consell ha calificado de «compromiso fundamental» y «lo primero», la recuperación de Ciudad de la Luz .
«La Ciudad de la Luz no se puede cuartear, debe ser un faro potente de la industria audiovisual valenciana, y vamos a luchar, con el ayuntamiento y las instituciones, para que no se cuartee y sea la referencia que Alicante se merece», ha recalcado.
Por su parte, el socialista ha asegurado que su Consell garantiza que «Alicante sea tratada como se merece» ya que está comprometido en «coser la Comunitat» porque lo «importante son las personas, garantizar que en Alicante nadie se quede al margen».
Puig ha insistido en que «con Alicante (habrá) una relación extraordinariamente positiva» ya que personalmente tiene gran «estima a la ciudad», a lo que se une que, con la llegada de Echávarri, ahora «hay un diálogo más fluido que nunca porque el alcalde, aparte de ser magnífico, es muy buen amigo».
«Vamos a tener la mejor de las relaciones posibles para beneficio de los ciudadanos» ya que, ha apuntado, «lo importante es que las instituciones sean fuertes a beneficio de los ciudadanos».
En cuanto a la hoguera oficial, de Pedro Espadero, Puig ha comentado que le hace especial ilusión ver la obra terminada ya que, hace dos meses, visitó al artista en su taller durante los trabajos previos junto a Echávarri y al líder del PSOE, Pedro Sánchez.
Por ello, ha sido «muy emocionante» ver «las dos caras» del monumento y «sentir la unión entre el fuego y el mar en esta ciudad abierta que es Alicante» a través de una hoguera «muy identificativa de lo que es la ciudad».
También se ha referido a la visita, a la mascletá de ayer, del alcalde de Valencia, Joan Ribó , -lo que no hacía un alcalde valenciano desde hacía más de dos décadas-, y lo ha calificado de «extraordinariamente positivo» .
«Hay que sumar, hacer más comunidad y hacer más tierra común. Se hace con gestos y también con trabajo cotidiano y unidad de los valencianos», ha comentado.
De las fiestas valencianas, como las Hogueras, ha afirmado que son los «grandes eventos» de la Comunitat , a los que habrá que potenciar por, además de su interés «identitario y cultural», su «gran atractivo económico».