política

Ciudadanos «subastó» la Alcaldía de Torrevieja antes de su pacto con el hexapartito

Sus ediles se ofrecieron a apoyar al PP si les dejaba gobernar dos años

Ciudadanos «subastó» la Alcaldía de Torrevieja antes de su pacto con el hexapartito juan carlos soler

d. martínez

Ciudadanos dio la sorpresa el pasado viernes por la noche al anunciar en una solemne rueda de prensa -convocada minutos antes- que sus dos ediles en Torrevieja iban a apoyar a otros cinco partidos para desalojar al PP , el más votado (y, precisamente, a solo dos ediles de la mayoría absoluta), de la Alcaldía .

Los populares temían el desenlace desde unos días antes, ante la falta de avances en la negociación con las concejales de C’s en la ciudad de la sal. Pero el detonante fue la negativa del alcalde saliente, Eduardo Dolón, a ceder la vara de mando dos años a la cabeza de lista del partido de Rivera en Torrevieja, Pilar Gómez Magán.

Las ediles de C’s citaron a Dolón una hora antes de anunciar el sentido de su voto, a apenas doce horas de la constitución del Ayuntamiento . En dicha reunión, Gómez Magán planteó al alcalde salinero la siguiente disyuntiva: o la hacía alcaldesa durante la mitad de la legislatura, o se iba con el pentapartito , que esperaba ansioso sus votos. Dolón se negó en redondo y esgrimió la diferencia de apoyo electoral entre una y otra formación: el PP había recabado 9.000 votos (el 38% de los emitidos), traducidos en 11 concejales; Ciudadanos, 1.500 sufragios y dos actas.

Dolón estaba dispuesto a situar a Gómez Magán como primera teniente de alcalde -lo que la convertía en alcaldesa en funciones ante cada ausencia del primer edil- e incluso a ceder la Alcaldía a C’s durante un año, pero no a compartir el mandato al 50%, como pretendía la cabeza de lista del partido de Rivera. Ante el punto muerto al que había llegado la negociación, la edil de Ciudadanos decidió ofrecer su apoyo al pentapartito, sin exigir en este caso la Alcaldía.

El apoyo de C’s a una amalgama de cinco partidos formada por Los Verdes -que en la candidatura autonómica se integraron en Compromís, con quien Rivera había prohibido pactar-, el PSOE, una escisión de los socialistas (Sueña), Izquierda Unida y una escisión del PP (APTCe) -creada por un expopular molesto porque no lo situaron como candidato en 2011-, así como las negociaciones previas con el PP, contravenían dos de las normas establecidas por la dirección nacional de C’s para los pactos postelectorales: dejar gobernar a la lista más votada y no entrar en el reparto de puestos.

El sábado se convertía en alcalde de Torrevieja el eterno candidato de Los Verdes, José Manuel Dolón, que había recibido en las urnas 3.270 votos. Es decir, una tercera parte que el candidato del PP. Ninguno de los seis partidos que se unieron para derrocar al exalcalde alcanzaba ni siquiera la mitad de concejales que los populares .

Ciudadanos «subastó» la Alcaldía de Torrevieja antes de su pacto con el hexapartito

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación