política

El PP «activa» también a César Sánchez para liderar la Diputación de Alicante

Ciudadanos prefiere al exalcalde de Altea Miguel Ortiz, por su sintonía con Carolina Punset tras gobernar juntos

El PP «activa» también a César Sánchez para liderar la Diputación de Alicante rober solsona

j. l. fernández/m. conejos

Las quinielas sobre el futuro de Luisa Pastor -la actual presidenta de la Diputación de Alicante- y José Císcar, el presidente provincial del partido, parece que no acertarán los pronósticos sobre quién liderará la Diputación de Alicante , si es que el PP consigue finalmente retenerla.

La pugna entre ambos podría dar paso a otro «duelo» interno entre dos nombres propios de perfil bien diferente: Miguel Ortiz y César Sánchez . Todo ello condicionado por Ciudadanos, que no quiere a los dos primeros como posibles socios al frente de la corporación provincial.

Ortiz y Sánchez tienen en común su procedencia -la comarca de La Marina-, si bien sus trayectorias representan dos apuestas casi antagónicas por la imagen que trasladan al electorado y, en general, a la opinión pública en un momento delicado para los populares: cuando se mira con lupa su regeneración tras el vuelco del mapa político en la Comunidad Valenciana.

El presidente regional del partido, Alberto Fabra, se reunió con Pastor y Ortiz hace una semana -según ha podido saber este diario- en una comida de la que salió la decisión pactada de que la presidenta se retirara de esta carrera, en su caso para la reelección. Así lo hizo público ayer, cuando además invitó a Císcar a «dar el paso» también y no optar al cargo, para facilitar el entendimiento con C’s .

Pastor adujo como argumentos que el presidente provincial del partido no tiene por qué ocupar al mismo tiempo esta responsabilidad al frente de la Diputación y no ocultó que hay otra «piedra» en el camino para Císcar: el rechazo frontal que suscita en Ciudadanos -por cuitas del pasado entre zaplanistas y campistas en la provincia-, que tiene la llave para la mayoría que necesita el PP.

Esta situación ya está siendo analizada por la dirección nacional del PP, que mantiene bastantes dudas sobre el proceder a adoptar a partir de ahora. En Génova recuerdan que hay cuatro diputaciones más al margen de la de Alicante donde el pacto con Ciudadanos es clave para manterse al frente de las corporaciones, y por lo tanto son partidarios de realizar un pacto global.

Esa negociación, en cualquier caso, se llevará «al más alto nivel» , según confirmaron a ABC fuentes de la dirección nacional. Lo único que va a dilatar ese proceso con Mariano Rajoy y Albert Rivera como protagonistas es la remodelación de la cúpula del PP que Rajoy puede dar a conocer esta tarde en un comité ejecutivo nacional.

Todos los escenarios

Los recelos por la distinta actitud de Ciudadanos en cada punto del territorio nacional preocupa a Génova, donde no descartan ningún escenario ni candidato . Lo que más temen es que las «condiciones» sobre candidatos que impone Ciudadanos no sirvan de nada y finalmente, y con independencia de los elegidos, acaben pactando con el PSPV, Guanyar y Compromís como han hecho en muchos ayuntamientos de la Comunidad.

Si el PP optara finalmente por que Císcar no siguiera en la carrera por la presidencia de la corporación provincial (y con Pastor ya fuera de ella), el primer aspirante que cobra peso, precisamente por la afinidad que genera en el partido de Albert Rivera, es el exalcalde de Altea, Miguel Ortiz . Al haber gobernado junto a Carolina Punset, la cabeza de lista de Ciudadanos en las últimas autonómicas, le conoce bien, y por la excelente relación personal que les une ve con buenos ojos este candidato popular para presidir la Diputación alicantina.

No obstante, en un amplio sector del PP prefieren a César Sánchez , un candidato más joven, que no arrastra un pasado político como Ortiz -muy identificado en su día con Eduardo Zaplana y Joaquín Ripoll, aunque supo pilotar sin estridencias la «transición» en el PP alicantino-, y que puede transmitir una imagen de renovación en estas horas cruciales para el futuro del partido. Sánchez ha conservado el poder en el Ayuntamiento de Calpe -a diferencia del exalcalde de Altea- y se ha granjeado apoyos internos , además de haber asumido responsabilidades, como ser coordinador de campaña del PP en las últimas europeas.

Por lo tanto, aunque la opción Ortiz cuenta a favor con que deja presuntamente expedita la vía a la elección por el apoyo de Ciudadanos, el criterio de quienes se perfilan como diputados y de quienes depende, en última instancia, la elección del presidente, que es indirecta, puede generar tensiones a favor de Sánchez. En el supuesto en que el alcalde de Calpe no fuera finalmente el aspirante pactado por el partido, no recogería el acta de diputado provincial para seguir con la de diputado autonómico.

Luisa Pastor declaró ayer que «hay que primar quizás los intereses del partido por encima de las aspiraciones personales» acerca de su posición y la de Císcar, ya que en su opinión al PP le interesa «que estas dos personas den un paso atrás y den posibilidades a otros, que seguramente también tienen aspiraciones». También justificó la estrategia de renovación porque tras la celebración de un comité ejecutivo provincial del partido, «es el momento de abrir puertas y ventanas».

El PP «activa» también a César Sánchez para liderar la Diputación de Alicante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación