política
El PSOE se adhiere al pacto y acerca el tripartito contra el PP en Alicante
Rescatarán contratas de Ortiz, restringirán los veladores y pararán los desahucios en la ciudad
El acuerdo de las tres formaciones de izquierda para gobernar la ciudad de Alicante está prácticamente sellado a falta de saber quién ejercerá como alcalde en la legislatura que está a punto de arrancar. Los socialistas se adhirieron ayer por la mañana al pacto inicial de gobernabilidad alcanzado a última hora del martes por Guanyar Alacant y Compromís.
Entre las primeras medidas consensuadas por el PSOE y el referente de Podemos están municipalizar de nuevo algunos servicios que cubren empresas de Enrique Ortiz, restringir los veladores y parar los desahucios de viviendas, además de adoptar medidas medioambientales en el puerto.
La base de este tripartito que, hasta ahora, ha limado las asperezas surgidas para decidir la alcaldía, está en que todos están determinados a expulsar del poder al PP. Este primer acuerdo «de mínimos» se sustenta en conformar un gobierno «progresista y de izquierdas». El grupo negociador liderado por el hoy todavía concejal de Esquerra Unida Miguel Ángel Pavón y el nacionalista Natxo Bellido resaltaron que ambas formaciones (Guanayar y Compromís) han constatado que existe «una coincidencia programática muy amplia» en aspectos que consideran fundamentales. Se trata de «la prioridad en la atención de la emergencia social; el modelo de ciudad y el PGOU; la participación y transparencia; y la realización de una auditoría de la situación económica y la reestructuración de la deuda y del presupuesto municipal».
El socialista Gabriel Echávarri asume esta hoja de ruta y sigue confiando en que asumirá la vara de mando para pilotar este gobierno local. Tras la segunda reunión, entre su grupo y Guanyar, durante tres horas, algunos de estos puntos fueron ampliados. Así, anuncian dos planes de choque a ejecutar en los primeros cien días de gobierno, uno de lucha contra la exclusión social y la pobreza para dar respuesta a la situación de emergencia social de la ciudad, y otro de limpieza.
La izquierda paralizará la ATE y la apertura de grandes superficies los domingos
En cuanto al modelo de ciudad y al Plan General, detallaron que estarán «basados en la sostenibilidad, la participación y la mejora y rehabilitación del tejido urbano existente». Estudian el rescate de servicios municipales privatizados, desde la limpieza de colegios y dependencias hasta los autobuses urbanos, y auditarán la deuda y las cuentas municipales para reestructurar tanto la deuda como el presupuesto. También pararán la tramitación de la ATE de Ikea y la declaración de zona de afluencia turística para la apertura de grandes superficies los domingos.
Asimismo, se proponen una declaración de Alicante como ciudad libre de desahucios, la apertura de los comedores escolares fuera del periodo lectivo, la adecuación ambiental de los graneles del Puerto o la necesidad de adoptar medidas contra la sobreocupación de la vía pública con veladores.
C’s se votará a sí mismo
El cabeza de lista de Ciudadanos (C’s), José Luis Cifuentes, anunció ayer en declaraciones a Europa Press que su grupo municipal le votará a él como alcalde porque no ve posibilidades de acercamiento al tripartito aparte de «colaboraciones concretas».
Tras su único contacto con uno de sus integrantes, Bellido (Compromís), el representante del partido de Albert Ribera opinó que «fue todo muy cordial, pero no parecía que tuvieran la más mínima intención de llegar a acuerdos con nosotros». Y con Guanyar, descartó acercamientos porque sobre su número 2 «han salido muchas cuestiones relativas a una posible imputación y eso habría que confirmarlo».