política

El tripartito de Alicante potenciará el Orgullo Gay sobre la Semana Santa

PSOE, Guanyar y Compromís difieren en su postura sobre manifestaciones culturales alicantinas como las Hogueras o la Romería a Santa Faz

El tripartito de Alicante potenciará el Orgullo Gay sobre la Semana Santa j. p. reina

iván j. muñoz

El acuerdo que para muchos podría parecer natural para el Ayuntamiento de Alicante , a pesar de que incluso el socialista Gabriel Echávarri –autoproclamado candidato natural a la Alcaldía– se había encargado días antes de demonizar un tripartito como el que ahora persigue liderar, podría tener muchos puntos de fricción «ideológica». Fundamentalmente, en lo relativo a las fiestas, tradiciones y folclore de la capital de la provincia. Por encima de todas se encuentran las diferencias que conciernen al interés e interpretación de la Semana Santa alicantina o de la Santa Faz. Mientras militantes socialistas o exediles han expresado su vinculación a esta manifestación cultural, tanto Compromís como Guanyar dejan clara por omisión su falta de interés en una fiesta muy arraigada. Lo mismo ocurre con la romería de la Santa Faz. En relación a estas dos últimas, el partido liderado por Miguel Ángel Pavón recuerda que el Consistorio es «aconfesional por mandato constitucional y, por consiguiente, los actos religiosos que se celebran carecen de carácter oficial, estando los miembros de la Corporación en su condición de tales, exentos de participar en los mismos».

Una postura que contrasta con la de Gabriel Echávarri y su partido, el PSPV, cuyo programa es profuso en medidas para mantener y potenciar la fiesta religiosa. «Colaboraremos en la puesta en funcionamiento del Museo de la Semana Santa para que sean un referente cultural en nuestra ciudad», explican. Para ello, contemplan medidas como «impulsar la realización de estudios y trabajos de investigación encaminados a conocer mejor estas fiestas, que son una parte de la cultura alicantina con el fin de formentar el conocimiento y la participación de la ciudadanía en esta celebración cultural y festiva». Más allá todavía va Compromís , formación liderada en Alicante por Natxo Bellido, en la que no se dedica ni una sola línea.

Algo similiar ocurre con la fiesta por antonomasia de la capital alicantina, las Hogueras de San Juan. Guanyar Alacant reivindica la tradición fogueril «frente a la tendencia de la comercialización o privatización de una fiesta que debe conservar sus señas de identidad y ser una fiesta popular; al tiempo que aboga por la democratización, la transparencia y la renovación de los órganos gestores de la fiesta». Mientras, Compromís pide «debatir su adaptación a las nuevas realidades urbanas y compatibilizar las celebraciones con el descanso, el transporte o la limpieza», en una reflexión que siembra dudas sobre las posibles repercusiones que podría tener en cuanto a horarios o materialización de las instalaciones necesarias para su desarrollo.

La posición socialista

Dos posturas que sin embargo no parecen preocupar al PSOE, que se centra en explicar medidas más alineadas con la continuación de la fórmula actual. «Regularemos la distribución de fondos y subvenciones municipales entre las distintas comisiones, aplicando criterios de igualdad entre ellas; el reparto de los fondos será el porcentaje de inversión en el monumento fogueril respecto del total del presupuesto anual de cada hoguera; y el Ayuntamiento ayudará en mayor medida a las comisiones que más esfuerzo inversor realizan en su monumento», detallan. La intención de Echávarri y su equipo sobre la importancia de las Hogueras se resume en su programa con la propuesta de promocionarlas «fuera de España», algo que parece muy alejado de lo que pretenden sus posibles socios de gobierno. Hogueras y Semana Santa no son las únicas manifestaciones que en un principio evidencian diferencia de prioridades entre los grupos llamados a formar un tripartito. Por ejemplo, Guanyar Alacant dedica una mención especial al «apoyo a la celebración de la fiesta anual del orgullo LGTB [lesbianas, gays, transexuales y bisexuales]» por «favorecer la libertad de expresión y representar un cauce ideal para la crítica». Mientras el PSOE parece mostrarse de acuerdo en esto último en un intento por «recuperar viejas tradiciones olvidadas por la oficialización», Compromís sin embargo no hace mención ninguna al respecto. Sí se encarga, por ejemplo, de reclamar «la propiedad del monasterio de la Santa Faz y los rituales asociados a La Reliquia».

El tripartito de Alicante potenciará el Orgullo Gay sobre la Semana Santa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación