tribunales

Condenan a una pareja por emplear a 20 peluqueros sin contrato

Ocho de los peluqueros eran pakistaníes que se encontraban en España de manera irregular, sin permiso de estancia ni trabajo

abc

Un hombre y una mujer, ambos pareja sentimental, han sido condenados a sendas penas de un año y seis meses de cárcel por tener trabajando en sus peluquerías a veinte personas sin contrato y sin darles de alta en la Seguridad Social, ocho de ellas pakistaníes que estaban en situación ilegal en España.

Estas ocho personas carecían de permisos de estancia y trabajo, al haber llegado a España de manera irregular, circunstancias que los acusados conocían perfectamente, ya que se entrevistaban con todos los trabajadores.

Incluso, algunos de estos pakistaníes convivieron con el varón procesado en su propio domicilio.

Los acusados -un ciudadano paquistaní y una mujer de origen lituano, ambos sin antecedentes penales- han sido condenados por un delito contra los derechos de los trabajadores y, además, deberán pagar una multa de seis meses con una cuota diaria de seis euros, según la sentencia dictada por la Audiencia de Alicante y facilitada hoy por el Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV).

La resolución judicial expone que ambos regentaban conjuntamente desde 2011 un negocio que abarcaba la explotación de hasta seis peluquerías -cinco de ellas en Alicante y la otra en el vecino municipio de San Vicente del Raspeig- y disponían de veinte trabajadores: los ocho paquistaníes que se habían introducido ilegalmente en España y doce peluqueras españolas.

El fallo indica que la totalidad de estos veinte trabajadores desempeñaban actividades laborales en diversos horarios, incluidos en ocasiones los sábados y domingos, y a veces con sueldo fijo.

Sin embargo, la mayor parte de las ocasiones, especialmente las peluqueras, sin jornal fijo y a porcentaje (el 40 % de lo facturado cada una de ellas).

Todos los empleados carecían de contratos laborales y no estaban dados de alta en la Seguridad Social, con el consiguiente perjuicio en sus derechos y protección laborales, señala la resolución judicial.

Asimismo, y en la totalidad de los casos, los trabajadores no habían recibido formación alguna en materia de riesgos laborales, ni se les facilitaba material alguno para la prevención de los mismos.

Según la sentencia, el varón condenado se encargaba de las tareas de gestionar las condiciones laborales de los trabajadores y del pago de los salarios, mientras que su compañera sentimental se ocupaba de la búsqueda y contratación de los empleados, así como del abono de alquileres e impuestos, y la reposición del material de las peluquerías.

Condenan a una pareja por emplear a 20 peluqueros sin contrato

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación