junto a pymes y empresarios
Sánchez Zaplana quiere un Alicante más capital
Emprendedores y directivos de varios sectores escuchan el plan para que la ciudad destaque en turismo e industria
Asunción Sánchez Zaplana, candidata del Partido Popular (PP) al Ayuntamiento de Alicante, y el resto de candidatos de su lista recibieron ayer un espaldarazo por parte del sector empresarial. Emprendedores, profesionales y directivos asistieron a un almuerzo celebrado en el restaurante La Cantera para conocer de primera mano y en profundidad los proyectos diseñados por el equipo que aspira a revalidar la vara de mando del Consistorio de la capital de la Costa Blanca y en el que las políticas de activación y refuerzo para distintos sectores económicos son un pilar fundamental.
El encuentro fue una muestra de apoyo en el que también estuvieron presentes Jesús Posada, presidente del Congreso de los Diputados, y José Císcar, vicepresidente de la Generalitat y presidente provincial del Partido Popular, compañeros de candidatura, diputados y senadores, conformando un foro que tenía como intención reflexionar de manera conjunta sobre el respaldo que tanto la ciudad como la provincia necesitan recabar del poder legislativo para abordar los retos y necesidades que se consideran imprescindibles para el impulso definitivo de su economía, los próximos años.
La candidata a alcaldesa aprovechó para trasladar de forma directa los detalles del recientemente aprobado Plan de Competitividad Alicante 2020, un documento estratétigo elaborado con la participación de la sociedad civil alicantina y cuyo principal objetivo es crear las condiciones adecuadas en el entorno social y económico para que se genere el ecosistema adecuado que propicie la creación de nuevos puestos de trabajo. Todo ello a través del apoyo a emprendedores, pymes y empresas.
La hoja de ruta contempla que el turismo juegue un papel fundamental, a través de la consolidación de un modelo diferenciado que permita incrementar su atractivo como destino. A tal efecto, el Partido Popular apuesta por lo que denomina «una internacionalización relevante» mediante la selección del público objetivo al que debe dirigirse: desde inversores a turistas.
El fortalecimiento de la capitalidad de la provincia para convertirla en un punto de atracción será otro de los ejes sobre los que girará una batería de propuestas en la que están incluidas la creación de mesas de trabajo, la captación de nuevas empresas entre la A-70 y A-31, enlazando los polígonos existentes en este momento. Se cuenta para este fin con el apoyo integrador de la OAMI (Oficina de Marcas Europea), Casa Mediterráneo y sus Universidades (de Alicante y Miguel Hernández); lo que incrementa las posibilidades de implantación progresiva de estas empresas. Sin perder de vista la total implantanción de la Red Alicante Salud, proyecto ya iniciado que tiene como objetivo posicionar a la ciudad como destino líder en turismo médico para la atracción de clientes nacionales e internacionales.
Apoyo del Gobierno central
En su intervención, Asunción Sánchez Zaplana agradeció a todos los presentes su asistencia al acto convocado desde la candidatura municipal y, en especial, a Jesús Posada por el apoyo a su candidatura a la Alcaldía de Alicante y, en especial, por la gestión del Gobierno en estos últimos tres años y medio. «Por haber sacado al país adelante y por tomar decisiones difíciles que han permitido crear empleo y que hoy nadie hable de recesión», dijo. Delante de todos, aprovechó para pedir a Jesús Posada su apoyo para poder llevar a cabo, cuando sea alcaldesa, «grandes proyectos para la ciudad como que Alicante disponga del mayor paseo litoral de Europa», una de las obras bandera de su programa con el que pretende unir los paseos marítimos ya existentes en varias zonas del término municipal desde playa San Juan hasta Urbanova.
Además, trasladó un mensaje de compromiso, de confianza e ilusión en el futuro. «Sabéis cuáles son nuestros proyectos, lo que representamos y nuestra apuesta por seguir trabajando con seriedad frente a la demagogia. Porque lo difícil es gobernar», subrayó, para después insistir en que «lo fácil es resumir el programa de gobierno con un quiero que todo el mundo sea feliz como hace la oposición». Algo que, insistió, «sólo se consigue como lo ha hecho el PP con rigor y seriedad» en la gestión. Por último, insistió en la necesidad de lograr una mayoría absoluta para un gobierno estable.