programa

Compromís apuesta por simbolizar Alicante con guiños a la República

El grupo nacionalista propone rebautizar calles con nombres de militantes comunistas

Compromís apuesta por simbolizar Alicante con guiños a la República j. c. s.

iván j. muñoz

El programa de Compromís, la formación nacionalista que concurre a las elecciones municipales de Alicante con el valenciano Natxo Bellido como cabeza de lista, encierra entre sus propuestas de gobierno del Ayuntamiento dotar a la ciudad de simbolismo relativo a la República, los últimos días de la Guerra Civil e incluso guiños al comunismo.

Plantean ubicar el cuartel de la Guardia Civil en Rabasa y retirar de la Plaza del Mar el monumento al Soldado de Reemplazo

Aunque el epígrafe más profuso de su batería de medidas es el relacionado con políticas destinadas a «favorecer el uso predominante del valenciano» –nada menos que 14 puntos, más que los dedicados a otras de bienestar social y solidaridad– a través incluso de subvenciones, especial protagonismo obtiene el relativo a las «acciones relacionadas con la memoria histórica de la Guerra Civil, su final en el puerto de Alicante y la lucha antifranquista». Así, el partido político con vínculos catalanistas apuesta por convertir una de las zonas más turísticas y emblemáticas de la ciudad en un monumento al recuerdo de uno de los episodios más negros de la historia de España.

Entre ellas, esculturas en memoria de los republicanos refugiados en el puerto; bautizar el muelle de la Zona Volvo como «Stanbrook», nombre del barco desde donde partieron miles de exiliados, junto a la instalación de «referencias memoriales y paneles explicativos»; o la denominación del paseo volado construido con motivo de la Volvo Ocean Race como «Paseo del Capitán Dickson». Para ello, se ampararían en la promoción de la declaración de BIC (Bien de Interés Cultural) en la zona.

Natxo Bellido defenderá el uso del valenciano en los plenos, pero se dirige a los votantes en castellano

En este capítulo, Compromís propone también revisar el callejero para «quitar de él denominaciones de calles y plazas con alusiones franquistas, para devolverles su nombre histórico o dedicarlas a personas que se hubieran distinguido en su lucha por la democracia». Entre ellas, se encuentra otorgar a Miquel Grau –militante del denominado «Moviment Comunista del País Valencià» asesinado mediante el lanzamiento de un ladrillo en 1977 por un miembro de Fuerza Nueva– la Medalla de Oro de Alicante y poner su nombre a una vía o un centro municipal.

La candidatura de Natxo Bellido, quien ha anunciado que su equipo intervendrá exclusivamente en valenciano en los plenos –aunque en actos importantes de campaña como debates televisivos y reuniones con agrupaciones vecinales opta por utilizar el castellano–, aboga también por retirar el monumento al Soldado de Reemplazo ubicado en la Plaza del Mar y por el traslado del cuartel de la Guardia Civil de su actual ubicación en la céntrica calle San Vicente. La propuesta es mudar las instalaciones al interior del cuartel de Rabasa.

Compromís apuesta por simbolizar Alicante con guiños a la República

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación