caso brugal

Ortiz negoció la compra de una finca por 10 millones para convertirla en vertedero

El empresario iba a pagar a Ángel Fenoll un precio de 16 euros por metro cuadrado, muy por encima del valor habitual en el mercado

Ortiz negoció la compra de una finca por 10 millones para convertirla en vertedero juan carlos soler

efe

Los empresarios Enrique Ortiz y Ángel Fenoll negociaron que el primero comprara al segundo su finca 'Las Pistolas', en la Hacienda de la Ermita de Orihuela, por cerca de 10 millones de euros para destinarla a vertedero y planta de tratamiento de basuras del Plan Zonal de Residuos de la Vega Baja.

Así se desprende de un contrato intervenido por la Policía Nacional en el registro de la sede de Cívica, propiedad de Ortiz, tras su detención en julio de 2010 en el marco de la 'Operación Brugal' sobre el plan comarcal de residuos de la Vega Baja, y que acaba de ser remitido a la juez de Orihuela que dirige este sumario.

El documento policial, que sido elaborado por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal central y el Grupo de Blanqueo de Capitales de la comisaría provincial de Alicante y al que ha tenido acceso Efe, enumera a lo largo de 76 páginas los archivos relevantes para la investigación encontrados tras el volcado de los ordenadores incautados a los imputados.

La mayor parte de ellos son contratos y pliegos técnicos relativos a la contrata del Plan de Residuos de la Zona XVII de la Comunitat Valenciana, que la Diputación de Alicante, dirigida entonces por José Joaquín Ripoll (PP) adjudicó a la unión temporal de empresas formada por Ortiz y Cespa.

La Policía sospecha que Ortiz acordó con Fenoll comprarle su finca de Las Pistolas para compensarle después de que el industrial oriolano perdiera la contrata, negociaciones que habrían sido, supuestamente, auspiciadas por Ripoll con la intermediación de otro empresario, Rafael Gregory.

El acuerdo entre ambos aspirantes al concurso pasaba por el hecho de que el Consorcio de Residuos de la Vega Baja, dependiente de la Diputación Provincial, modificase la ubicación inicial de la planta de recepción y tratamiento de residuos a la finca Las Pistolas, en la Hacienda de la Ermita, lo que fue aprobado en diciembre de 2008 en el Consorcio del Plan Zonal XVII.

Sin embargo, un documento intervenido por la UDEF en uno de los ordenadores de Cívica, dentro de una carpeta titulada Miguel Carratalá (cuñado de Ortiz), refleja que los empresarios implicados habían suscrito ya en diciembre de 2007 un «contrato de promesa de compraventa» por el que Enrique Ortiz e Hijos Contratista Obras SA se comprometía a comprar a las firmas de Fenoll Colsur y Proambiente SL unas 60 hectáreas en la Hacienda de la Ermita.

Un nuevo contrato, fechado en 2009 pero que no está firmado por ninguna de las partes, estipula un precio de venta de 9.728.000 euros por la parcela, a razón de 16 euros el metro cuadrado, más el IVA, una cifra, al parecer, muy por encima de la valoración habitual en el mercado.

No obstante, los negociadores llegaron a barajar un precio aun más alto por la finca, 10.336.000 euros más IVA, según reflejan otros archivos informáticos que ha podido recuperar la UDEF en el mismo ordenador de Cívica.

El informe policial sobre los registros efectuados en las empresas y en administraciones como el ayuntamiento de Orihuela es una de las últimas diligencias que quedan pendientes en la instrucción que sigue el juzgado de Primera Instancia de esta ciudad por esta rama del 'caso Brugal', en la que están imputados los empresarios mencionados y el propio Ripoll, entre otros, por delitos de fraude, tráfico de influencias, cohecho, revelación de secretos y actividad prohibida a funcionarios públicos.

Ortiz negoció la compra de una finca por 10 millones para convertirla en vertedero

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación