alicante

Habilitan un nuevo acceso al Castillo de Santa Bárbara desde la playa del Postiguet

Se trata de un nuevo itinerario peatonal que no afectará al tráfico y dará también acceso al barrio del Raval

Habilitan un nuevo acceso al Castillo de Santa Bárbara desde la playa del Postiguet juan carlos soler

efe

El Ayuntamiento de Alicante ha habilitado un nuevo itinerario peatonal, creado a través de un paso de peatones semafórico partido, para dar acceso directo desde la playa del Postiguet a la entrada del Castillo de Santa Bárbara por el ascensor y también al barrio del Raval.

El alcalde de Alicante, Miguel Valor, acompañado del concejal de Tráfico y Movilidad Sostenible, Juan Seva, y el edil de Hacienda, Pablo Sandoval, se ha desplazado hasta la avenida de Jovellanos para supervisar el funcionamiento del nuevo itinerario peatonal, cuya realización era una demanda vecinal y un compromiso adquirido por el regidor prácticamente en su toma de posesión, en enero pasado.

Según fuentes municipales, «esta actuación ha contado con un presupuesto de 84.990 euros, con una baja del 13,87 por ciento sobre la licitación», y se ha acometido para crear el itinerario peatonal que tiene un importante componente turístico y cultural porque el Castillo es uno de los atractivos más visitados de la capital alicantina.

En 2014, casi 300.000 personas accedieron a esta fortaleza por el ascensor, y desde el 1 de enero al 10 de mayo de 2015, más de 60.000.

En declaraciones a los periodistas, el alcalde y el concejal de Tráfico han coincidido en resaltar que, con la puesta en servicio de esta conexión peatonal, se da respuesta a los vecinos y turistas, así como a muchas personas con movilidad reducida.

La accesibilidad al Castillo de Santa Bárbara (por el ascensor) era hasta ahora «muy complicada» porque se tenía que hacer desde la Puerta del Mar por «una acera muy estrecha», ha recordado Seva.

Las obras finalizaron el pasado martes y durante estos días han estado a prueba, periodo en el que los técnicos han comprobado que funciona adecuadamente el itinerario peatonal, sin afectar a la capacidad de este viario principal.

El concejal de Tráfico ha destacado que esta actuación permite una mayor accesibilidad y una potenciación de lo que son los itinerarios peatonales, teniendo en cuenta que la mayoría de los desplazamientos en la ciudad de Alicante se realiza a pie.

La intervención se enmarca dentro de la línea estratégica 1, relativa al peatón del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), recientemente aprobado.

Seva ha asegurado que este nuevo itinerario peatonal no supondrá «ningún perjuicio» para el tráfico de Jovellanos y Juan Bautista Lafora porque se ha creado lo que se llama una «onda verde semafórica».

Ello permite a los vehículos que vienen desde la Avenida de Dénia tomar en fase verde y, siempre que circulen a una velocidad adecuada (50 kilómetros/hora), llegar sin problemas hasta la Avenida de Elche, situada en el acceso sur a la ciudad.

De esa manera, ha afirmado Seva, se evitan embotellamientos de tráfico.

Ha recordado que Juan Bautista Lafora es la vía costera de la urbe que más tráfico soporta a lo largo del día, con un volumen incluso superior al de la Gran Vía.

Habilitan un nuevo acceso al Castillo de Santa Bárbara desde la playa del Postiguet

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación