sociedad

¿Es un crimen hacer grafitis?

La Universidad Miguel Hernández de Elche abordará en un seminario este arte urbano en un seminario criminológico

¿Es un crimen hacer grafitis? juan carlos soler

abc

La Universidad Miguel Hernández de Elche ha organizado un seminario par analizar los grafitis como actos vandálicos. El curso «Grafiti vandálico: investigación forense» está organizado por el Centro Crímina para el Estudio y Prevención de la Delincuencia de la institución académica y va encaminado a abordar el fenómeno desde una perspectiva criminológica.

Según ha explicado la universidad en un comunicado, la actividad está destinada «al conocimiento relativo de grafiti vandálico, su perspectiva criminológica y herramientas forenses de investigación». El seminario se desarrollará el lunes y martes de la semana que viene en el Aula de Formación del Centro Crímina, ubicado en el edificio Hélike del campus de Elche.

Durante la jornada, un grupo de expertos impartirá distintas ponencias como «Graffiti y ciudad. Protocolos de eliminación de graffiti», «Valoración jurídica del graffiti», «Principios de la Escritura y Grafodinámica» o «Pautas de investigación en Argentina».

El objetivo del Centro Crímina es dotar a los alumnos de una perspectiva de las infracciones relacionadas con el tema y su afrontamiento desde varias esferas. Entre los distintos campos de estudio que se van a abordar, destacan la valoración jurídica actualizada de las infracciones relativas al tema propuesto, la perspectiva criminológica desde la visión de autor, las herramientas de investigación como los perfiles geográficos y un módulo práctico.

¿Es un crimen hacer grafitis?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación