política

«Compromís, PSPV y EU no votaron a favor de la Ley de Transparencia»

El vicepresidente del Consell afirma que el PP es el partido que ha adoptado las medidas «más contundentes» contra la corrupción

«Compromís, PSPV y EU no votaron a favor de la Ley de Transparencia» juan carlos soler

abc

José Císcar destacó ayer en Mutxamel que los grupos políticos de la oposición PSPV, Compromis y EU «no votaron a favor de la Ley de Transparencia en las Cortes Valencianas». Según el presidente provincial del PP en Alicante, a estas formaciones «se les llena la boca de hablar de regeneración y de transparencia, y ni regeneración, ni transparencia».

Císcar participó en Mutxamel en la presentación de la candidatura local del Partido Popular, que encabeza el actual alcalde, Sebastián Cañadas. «El Partido Popular ha presentado candidatura en los 141 municipios de la provincia», aseguró. Además, añadió que Císcar el PP es «el único partido» con un candidato en cada localidad. De hecho, siete de ellos ya son alcaldes antes de que se lleven a cabo las elecciones.

El vicepresidente del Consell sacó pecho por la lucha que su partido mantiene contra la corrupción. Desde la llegada de Alberto Fabra y la instauración de su famosa «línea roja», según dijo Císcar no habrá «ni un solo alcalde o concejal» relacionado con la corrupción en los consistorios, ya que «todas las personas» que forman las listas han firmado un compromiso de correción por el que dejarían su acta en caso de resultar imputados.

«Ningún partido ha adoptado medidas tan contundentes contra la corrupción como lo ha hecho el Partido Popular», ha dicho Císcar. «Fuimos los primeros en percibir el problema, fuimos los primeros en escuchar qué pensaban los ciudadanos acerca de esta cuestión, y fuimos los primeros en plasmar las iniciativas para acabar con el problema. Y las plasmamos en la Ponencia de Regeneración aprobada en la Convención de Benidorm, porque nosotros no queremos corruptos en el PP», añadió.

En este sentido, recordó que todas estas medidas forman parte de los acuerdos de la Convención de Benidorm, en la que hicieron una apuesta «muy clara, decidida y rigurosa» para conseguir unos representantes políticos con «ejemplaridad».

«Muchos partidos presumen de ser transparentes, pero sólo el PP ha aprobado medidas concretas, como el acuerdo, también de la Convención de Benidorm, de crear un portal para informar a los ciudadanos de en qué se invierte hasta el último euro de dinero público», surbrayó Císcar.

«El Partido Popular también es el partido de la buena gestión municipal», dijo Císcar, antes de afirmar que la localidad de Mutxamel «mira al futuro con alivio» gracias al ejecutivo popular. Habló de la herencia recibida a nivel municipal antes del inicio de esta legislatura, con una gestión anterior del PSOE que, en sus palabras, dejó al consistorio en un «estado económico crítico».

Císcar mandó un mensaje a los grupos de la oposición, de los que mantuvo que sólo buscan «desalojar al PP de las instituciones». En contraposición, habló de la política de su partido como las de un gobierno «de buena gestión, orden y sentido común».

El vicepresidente autonómico recordó que la gestión política de la última legislatura no estuvo «exenta de sacrificio». Precisamente por estos sacrificios, según dijo, su partido quiere «devolver a los ciudadanos» su esfuerzo en forma de una «rebaja de impuestos». Una rebaja fiscal que alcanzaría a todos, «pero sobre todo a los más desfavorecidos».

«Compromís, PSPV y EU no votaron a favor de la Ley de Transparencia»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación