Una bodega de Villena vende vino con virutas de oro comestible a los turistas chinos

Es un ejemplo de la estrategia de captación de visitas del país asiático en la que se han volcado empresas y ayuntamiento

Una bodega de Villena vende vino con virutas de oro comestible a los turistas chinos ABC

EFE

La responsable de enoturismo de Bodegas Francisco Gómez de Villena, Lola Sanchís, ha anunciado la comercialización especialmente orientada a los turistas chinos de la colección «Trivium» de sus bodegas, una selección de productos de lujo, que incluye una botella de SauvignonBlanc con virutas de oro comestible entre su oferta, es «la que más compran» los visitantes de este país asiático.

Es un ejemplo de que el tejido empresarial turístico de Villena (Alicante) se ha propuesto adaptar su oferta de restaurantes, hoteles, museos e, incluso, bodegas a las necesidades del turista chino, a través de iniciativas como la promoción en sus redes sociales o el aprendizaje de su idioma o culturas entre los trabajadores del municipio.

Para ello, representantes del turismo de Villena, de la asociación de hosteleros y de las Bodegas Francisco Gómez participaron el pasado martes en una jornada de formación impartida por representes del sello de calidad en turismo chino «ChineseFriendly» y coorganizada por la consultora especializada Nihao and You. El municipio alicantino ya se convirtió el pasado mes de marzo en la primera ciudad de la Comunitat Valenciana en obtener este distintivo.

Por eso, estas jornadas formativas cobran aún más valor y permiten que no sean solo las instituciones quienes adapten sus webs o folletos al mandarín, como ya está haciendo este municipio, sino que también sus empleados aprendan y desarrollen técnicas y pautas para mejorar su atención al cliente asiático.

«Que se sientan protagonistas»

El coordinador de guías turísticos de Villena, Samuel Martínez, ha considerado, en declaraciones a Efe, que el turismo procedente del país asiático «interesa mucho por su gran capacidad de crecimiento». Así, ha resaltado la importancia de tener conocimientos mínimos de su idioma y de su cultura, pero también de otros aspectos como su gastronomía o detalles como «hacer que se sientan protagonistas de la visita».

Durante la formación se les dieron otros simples consejos como «ofrecerles más curiosidades y anécdotas que la historia en sí misma de un monumento», tal y como ha indicado este guía turístico. Además, ha desvelado que tienen previsto dar formación del idioma a los guías turísticos y dar trabajo como intérpretes a aquellos vecinos que ya lo hablen.

Por su parte, la responsable de Nihao and You, Bea Ponce, ha explicado que es importante que los establecimientos y comercios conozcan el perfil mayoritario del turista chino, sus características principales y los productos por los que sienten especial predilección.

Una bodega de Villena vende vino con virutas de oro comestible a los turistas chinos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación