política

Los líderes nacionales confirman la importancia estratégica de Alicante

Rivera, Iglesias, Garzón y Sánchez estarán en actos de campaña en la ciudad antes del 24-M

Los líderes nacionales confirman la importancia estratégica de Alicante juan carlos soler

guille llopis y |

El gobierno de la Comunidad Valenciana, y más concretamente el de la provincia de Alicante, se ha convertido en objetivo primordial para todos los paladines políticos de las principales formaciones a nivel nacional. Tras la masiva afluencia de simpatizantes en la cita preelectoral de Mariano Rajoy el pasado domingo 19 de abril , sus más destacados opositores responden con distintos actos en los que pasarán por la capital alicantina en busca del apoyo ciudadano de cara al próximo 24-M.

La última confirmación llegó ayer, tras el anuncio de que Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, estará en la ciudad el próximo 9 de mayo. Además, ese mismo día Alberto Garzón presentará las propuestas que encabeza bajo las siglas de Izquierda Unida ante su electorado en la capital de la Costa Blanca. Dos citas electorales en una misma jornada y en una localidad en la que todos los partidos quieren hacer una demostración de fuerza. El Partido Popular ostenta tanto el ejecutivo municipal como el autonómico desde hace casi dos décadas, por lo que la región, con cada una de sus corporaciones locales, se considera un frente político estratégico desde todas las formaciones.

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, confirmó la pasada semana su presencia en Alicante en un acto de campaña en el que estará acompañado por su candidato para la Comunidad Valenciana, Antonio Montiel. Será el 16 de mayo, tan solo una semana después del paso de Rivera por la ciudad y a apenas ocho días de los comicios. Podemos y Ciudadanos pugnan por captar el voto en distintos frentes: desde los votantes que se salgan de la disciplina de voto alterno a los dos grandes partidos hasta un amplio número de abstencionistas que puede reflejar su descontento a través de uno de los signos políticos emergentes. En esos márgenes podrían estar las llaves de los distintos ejecutivos, pues los porcentajes desviados desde el bipartidismo tradicional podrían ayudar a otros grupos a formar gobiernos con distintos acuerdos postelectorales.

También Pedro Sánchez, sustituto de Rubalcaba como secretario general socialista, tiene marcado en el calendario su paso por la ciudad. Será hoy, en la previa de la manifestación por el Día del Trabajo.

La densidad demográfica de Alicante y su provincia la convierten en un punto de referencia durante el calendario de campaña. Máxime después del desgaste al que ha sido sometida la capital durante los últimos años tras la imputación de la exalcaldesa Sonia Castedo y su polémica relación con Enrique Ortiz , extraida de las escuchas policiales. Se trata, pues, de una auténtica piedra de toque para medir el estado de forma de las formaciones y la confianza del electorado.

Los líderes nacionales confirman la importancia estratégica de Alicante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación