Expertos de la Universidad de Alicante enseñan a comer flores

El curso se orienta a divulgar las aplicaciones vegetales en la cocina, donde cada vez se usan más, y a conocer sus nutrientes

ABC

La Universidad de Alicante (UA) enseña en un curso a comer flores y reconocer sus nutrientes, una singular oferta formativa impartida por especialistas en Botánica y del CIBIO los días 25 y 26 de abril. «Las flores siempre se han usado en la cocina tradicional mundial y ahora han reaparecido con fuerza en los fogones de restauradores actuales aportando sabores que vuelven a los platos», han destacado desde el campus de San Vicente del Raspeig. El ciclo de «Flores en la Gastronomía: de la Botánica a la cocina» se desarrolla en el Laboratorio de Botánica y Zoología de la Universidad de Alicante, que se encuentran ubicados en la fase IV de la Facultad de Ciencias.

En él se va a tratar sobre los diferentes tipos de flores comestibles que existen, su importancia en la naturaleza, en la sociedad y los nutrientes que pueden aportarnos. Además, se facilitará información sobre dónde encontrarlas en el mercado y cómo cocinarlas en casa, aplicando la botánica al día a día. La inscripción está abierta a toda persona interesada, pues el objetivo es conocer la estructura y la importancia de las flores y divulgar su uso en la gastronomía de las diferentes culturas del mundo.

El curso se configura en clases teórico-prácticas, impartidas en 15 horas por la profesora Mª Ángeles Alonso Vargas y Gabriel Jacques Souba Dols, licenciado en Biología y Máster de Biodiversidad, ambos investigadores del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, en su Área de Botánica y del Instituto Universitario Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) de la UA.

Expertos de la Universidad de Alicante enseñan a comer flores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación