política

El PP abre una nueva etapa en Alicante con la proclamación de Sánchez Zaplana

La candidata a la Alcaldía se autoimpone crear empleo juvenil y atraer a foráneos en un acto que llenó el auditorio ADDA y contó con la cúpula autonómica popular

El PP abre una nueva etapa en Alicante con la proclamación de Sánchez Zaplana juan carlos soler

GUILLE LLOPIS

Asunción Sánchez Zaplana fue proclamada ayer candidata a la Alcaldía de Alicante por el Partido Popular en un acto que dejó pequeño el auditorio ADDA y en el que los populares cerraron filas para arroparla con una significativa representación de la cúpula autonómica del partido.

En varias ocasiones, la protagonista se declaró comprometida a «trabajar para todos» y, en especial, para los más «necesitados». Su objetivo prioritario es que quienes se formen en Alicante no tengan que dejar la ciudad para desarrollar su talento por no encontrar trabajo. Al contrario, está convencida de poder hacer de la capital administrativa de la Costa Blanca un «yacimiento de empleo» en el que incluso se importe talento del exterior. Durante su puesta de largo interna en el partido para aspirar a retener la vara de mando, Sánchez Zaplana recordó su infancia, toda una vida en Alicante, y también rememoró el momento en el que recibió la llamada de Alberto Fabra, presidente de la Generalitat y máximo responsable del PP en la Comunidad Valenciana, para comunicarle que encabezaría la lista municipal. Tuvo «miedo» que luego se convirtió en «ilusión».

«La ciudad de Alicante no es solo sol y playa», afirmó la candidata, que quiere que «se convierta en la capital del talento, una ciudad con vocación cosmopolita» y también el «pilar de una provincia que transforme la región en una de las principales potencias europeas».

Ayer, todos los consellers menos uno acudieron a su proclamación, además de los concejales alicantinos y varios senadores y diputados provinciales y autonómicos, así como representantes de Nuevas Generaciones.

Fabra anunció que eliminará el aforamiento de diputados, consellers y del propio presidente de la Generalitat, y que obligará a los candidatos del partido en las próximas elecciones autonómicas y locales de mayo a firmar un compromiso de «ejemplaridad» por el que en caso de ser imputados o tener comportamientos «no ejemplares» deberán renunciar a su acta de cargo público. «En mayo nos enfrentamos a las elecciones más peligrosas de la historia», alertó el presidente, que calificó Alicante como «la mejor capital del Mediterráneo» y prometió más inversión en esta ciudad si gana el PP las elecciones autonómicas. «La provincia lo necesita y lo merece», subrayó, además de reconocer que cuando llegó al poder no le gustaba lo que había, de ahí su compromiso de suprimir el aforamiento para así equiparar al pueblo con sus representantes, sin más privilegios. «No quiero ganar para seguir gobernando, sino para seguir trabajando», dijo.

El relevo

El alcalde, Miguel Valor, abrió el acto y dio la impresión de que sus compañeros de filas le rendían todos los honores en una ceremonia de relevo que que sonó a despedida. Él mismo repasó en detalle su extensa trayectoria y transmitió la idea de que ya había ejercido todos los cargos posibles, tanto públicos y de representación –ha sido concejal y diputado provincial– como dentro del partido.

Valor también dedicó elogios a Asunción Sánchez Zaplana y dejó su impronta habitual de figura respetada por todos y que no ha protagonziado ninguna fricción interna.

El presidente provincial del PP en Alicante, José Císcar, siguió al alcalde en el turno de intervenciones y tuvo palabras afectuosas hacia él, que pusieron en pie a todo el auditorio, con Valor visiblemente emocionado. También hubo reproches para la oposición –sin dar nombres concretos– y alertó de los populismos que se presentan con otras siglas a estos comicios.

«A partir del próximo 24 de mayo, la Comunidad Valenciana va a perder una gran consellera de Bienestar Social, pero la ciudad de Alicante ganará una gran alcaldesa». De esta forma presentó Císcar a la candidata popular. Acerca de su valía, resaltó que «nadie como ‘Suni’ conoce los barrios de Alicante y sus gentes: más de 14 años avalan su trabajo», además de apostillar que «ese es un curriculum que no puede igualar ningún otro candidato».

Polémica Castedo

La exalcaldesa Sonia Castedo, sin estar presente, tuvo su protagonismo en las horas previas a la proclamación con unos controvertidos comentarios en las redes sociales.

Tras afear a su partido que no le hubiera invitado al evento, posteriormente reveló que había recibido un mensaje por whatsapp para que acudiera, pero declinó con contundencia al afirmar que no iría «ni de broma». Eso sí, glosó la figura de Sánchez Zaplana por su «dedicación a la ciudad» y le recomendó «no aceptar imposiciones» de su partido.

El PP abre una nueva etapa en Alicante con la proclamación de Sánchez Zaplana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación