ECONOMÍA
Hidraqua invertirá este año 19,5 millones en obras en la Comunidad Valenciana
Los avances tecnológicos permiten hacer las redes más eficientes para aprovechar mejor el agua y ahorrar energía
La empresa Hidraqua, dedicada a la gestión del ciclo integral del agua en 74 municipios de la Comunitat Valenciana, prevé invertir más de 19,5 millones de euros en 2015 en diversas obras para crear nuevas infraestructuras, mejorar las redes e incorporar nuevas tecnologías a la gestión.
Según fuentes de la mercantil, esos avances tecnológicos permiten hacer las redes más eficientes para aprovechar mejor el agua y ahorrar energía, lo que redunda en beneficio del medio ambiente.
Estas inversiones, que serán ejecutadas por Hidraqua y sus participadas Aguas de Alicante, Aigües d'Elx, Agamed, Aigües de l'Horta, Aigües de Paterna y Aigües de Cullera, incluyen la construcción y renovación de depósitos, mejoras en las redes de evacuación de aguas pluviales y la ampliación y renovación de redes de agua potable y saneamiento.
Por lo que respecta a las obras puestas en marcha por Hidraqua, destaca el proyecto de renovación de la cubierta del depósito de agua potable de Ibi y la construcción de un nuevo depósito que permita mejorar la garantía de suministro en el municipio.
Además, se ejecutará un nuevo depósito con capacidad de 5.000 metros cúbicos en la zona de La Espartosa de Castalla, que aumentará la capacidad de almacenamiento mientras que en Orihuela, Catral, Almoradí, Guardamar de Segura, Rojales y San Fulgencio se invertirán 1.390.000 euros en renovar y ampliar las redes de agua potable y saneamiento, así como la reposición de conducciones.
En Villajoyosa y Benidorm también se realizarán obras de mejora del drenaje de aguas pluviales.
En Alfafar se están ejecutando obras destinadas a la mejora de la garantía de calidad del agua potable e, igualmente, está prevista una conducción de abastecimiento al Balcón de Montroi, que asegurará el suministro a esta urbanización en cualquier circunstancia.
En Paterna Hidraqua ejecutará diversas obras de mejora de las redes de abastecimiento, de pluviales y para el tratamiento y la captación de agua, y en Riba-roja de Túria se renovarán las redes de agua obsoletas y ampliación de la red de pluviales.
En l'Eliana se han acometido obras para sectorizar la red de distribución, aumentar de la presión del agua e introducir telecontrol y telemando, así como construir un aliviadero para la red de pluviales.
En la urbanización El Bosque de Chiva se llevará a cabo la reprofundización de la bomba de uno de los pozos por el descenso del nivel freático, y en la Pobla de Vallbona, Benissanó y Almenara se procederá a cambiar contadores y regular presiones.
Por su parte, Aigües d'Elx hará obras de alcantarillado en Peña de las Águilas, que supondrán la instalación de más de 35 kilómetros cuadrados de tuberías, además de otras actuaciones en ejecución como el colector Ciudad Jardín-Los Palmerales, que evitará inundaciones en la zona sur del barrio de Altabix, y la puesta en marcha de tres conducciones de aguas pluviales para solucionar las inundaciones de la circunvalación sur de Elche, entre la carretera de Santa Pola y la urbanización la Portalada.
Aguas de Alicante prevé renovar la red en las partidas de Verdegás, los Pinos y el Tobo, y obras en la red de saneamiento de las calles Ceres y Cerdá, playa de la Albufereta y plaza de América, y la mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento en los barrios de San Blas y la Florida.
De igual modo, Agamed, empresa gestora del ciclo integral del agua en Torrevieja, reforzará el suministro de agua potable de la urbanización Rocío del Mar e instalará dos tuberías de un metro de diámetro junto a la CV-905 para resolver los problemas de acumulación de aguas pluviales en la carretera de Crevillent.
Además, mejorará la captación y evacuación de aguas pluviales del colector de la Rambla Juan Mateo, renovará la red de alcantarillado en la calle Josefa Rebollo y la evacuación de aguas de lluvia en el polígono industrial Casa Grande.
Aigües de Cullera renovará redes para mejorar el rendimiento.
En lo que respecta a la investigación y la aplicación de nuevas tecnologías, destaca la gestión del parque inundable la Marjal, en Alicante, un gran depósito para aguas de lluvia que en tiempo seco actúa como zona recreativa, con lo que dota de un valor social añadido a su función hidráulica.
Una buena parte de las inversiones van destinadas a incorporar nuevas tecnologías, como la sectorización de redes para controlar las fugas y mejorar la eficiencia de la distribución, la introducción de sistemas de telemando y telecontrol, así como de telelectura de contadores y nuevos sensores para el control de vertidos.