VISTO Y OÍDO
Emociones que sanan
![Emociones que sanan](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/30/marisanavarro--644x362.jpg)
«Cuidarse física y emocionalmente y vivir en consonancia con lo que sienta bien son dos de las claves para estar más contento, más feliz y más sano, porque ello redunda en el fortalecimiento del sistema inmune». Esta es una de las conclusiones del libro La medicina emocional, escrito por la doctora en medicina y psicoterapeuta Marisa Navarro.
«Llevo veinte años ejerciendo mi profesión y mis pacientes me animaban a que escribiera un libro con las técnicas que aplico al cuidado de las emociones y que redundan en nuestra salud. Cuando comencé con él, se me vino a la cabeza el nombre de medicina emocional, que me pareció inspirador y bonito y comprobé que no se había acuñado nada con ese nombre, por lo que así lo he titulado y da idea exactamente de lo que se puede encontrar en él», explica.
Sobre la diferencia con La inteligencia emocional, Marisa Navarro asegura que «el libro de Daniel Goleman va dirigido más hacia el éxito profesional, en la vida y el conseguir más que los demás. En el caso de la medicina emocional, la perspectiva es averiguar por qué unos tenemos más salud que otros, por qué afrontan mejor sus problemas de salud o por qué interpretas tú cómo tienes tu propia salud, temas que nos interesan a todos».
«He llegado a la conclusión – continúa -, que cuando una persona se encuentra mal emocionalmente y esta situación se mantiene en el tiempo, puede llegar a desarrollar cualquier enfermedad, porque altera al sistema inmunitario; por ello, la medicina emocional evita que la mente puede llegar a hacer daño al cuerpo, y es que las personas afectadas emocionalmente tienen también alguna afectación somática como migrañas, dolores de cabeza y la mayoría de ellas, problemas en el aparato digestivo, ya que este sistema es como un segundo cerebro y casi tiene las mismas neuronas que el sistema nervioso».
Dividido en 25 capítulos, con apartados tan sugerentes como «el poder de elegir», «acción, repetición, costumbre», «siempre sonriente», «no dramatices», «del perfeccionismo a la exigencia», «ocúpate y deja de preocuparte», «el perdón, tu mejor regalo» o «quiérete mucho», la doctora Navarro va desgranando las claves para ser feliz y estar más sano. Una de ellas es huir de las personas tóxicas. «Estas son – explica -, las que no te sientan bien y tienes que alejarlas de tu vida radicalmente. No intentes ayudarlas porque estando con ellas durante mucho tiempo pueden llegar a provocarte muchas enfermedades y por supuesto depresiones profundas. Así que con estas personas, lo mejor es poner distancia física radical y mantenerla en el tiempo».
Hay otra cuestión en la que hace mucho hincapié en su libro. «¿Qué viene antes – pregunta -, el pensamiento o el sentimiento? Muchas personas están equivocadas, porque siempre el pensamiento es el primero. Y es ahí donde podemos poner cierta distancia, verlo con cierta objetividad para que el sentimiento que tengamos después no sea negativo. Y en este punto debemos revisar nuestras creencias, esos pensamientos rígidos y arraigados que son los responsables de muchas de nuestras emociones negativas».
Así que para estar más sano, algunas ideas: sonríe, cuídate, piensa bien y te sentirás mejor, aleja a las personas tóxicas de tu vida, elige lo que más te conviene a ti, actúa, haz en cada momento lo mejor que puedas pero no busques la perfección porque esa carrera nunca llega a la meta y, sobre todo, perdona porque te liberarás de la carga del pasado y es el mejor regalo que puedes hacerte a ti mismo.